Jujuy es la mejor provincia Argentina en promocionar su destino

Numerosos premios y reconocimientos fueron otorgados en diferentes ámbitos al trabajo de posicionamiento de Jujuy como Destino Turístico.

 

Image description

El Napolitan Victory Awards y los Premios de Festival Internacional de Publicidad Independiente (FePI) en el ámbito internacional; y los premios FED y BITACORA en orden nacional fueron las distinciones más resonantes que recibió la provincia de Jujuy a través del Ministerio de Cultura y Turismo por el trabajo promocional y comunicacional desarrollado a lo largo de los últimos años.

En el ámbito internacional, The Washington Academy of Political Arts & Sciences distinguió con el Napolitan Victory Awards a los spots protagonistas de las campañas publicitarias "Un destino de película" y "YUJUJ - Dale la vuelta a Jujuy", ambos referidos al turismo jujeño, donde además del voto de los jurados el público aportó los suyos a través de internet.

Los Napolitan Victory Awards son premios con diferentes categorías de premiación, principalmente de marketing y comunicación, además de categorías especiales fuera de estos ámbitos específicos.

Por otro lado, en el Festival Internacional de Publicidad Independiente (FePI), la campaña publicitaria “Jujuy, un destino de película” fue la más ganadora recibiendo 8 estatuillas (cuatro de oro, tres de plata y una de bronce).

Jujuy fue distinguida como "Destino nacional mejor promocionado" en la 16a edición de la entrega del más destacado galardón del turismo, los Premios BITÁCORA. La provincia obtuvo el reconocimiento a través del voto emitido por más de 3.000 miembros del turismo nacional e internacional, habiendo estado ternada junto a Iguazú y Salta.

Los Premios BITÁCORA, distingue en 21 rubros a los diferentes actores de la actividad, como compañías aéreas nacionales e internacionales, cadenas hoteleras, destinos y operadores turísticos, entre otras.

De igual forma, recientemente, Jujuy fue distinguida con el Premio Federal a la Industria Turística, Premios FED, como la Provincia más innovadora en comunicación.

El galardón atiende la labor de diferentes actores de la actividad turística representando a todos los rincones del país, distribuidos en diez categorías, para luego convocar a periodistas especializados en Turismo a elegir los ganadores en cada una de ellas, siendo la experiencia muy participativa, enriqueciendo aún más el proceso.

En este sentido el ministro Federico Posadas expresó que “Jujuy es la provincia que mejor viene promocionando el destino a nivel nacional; y estos logros, son producto del trabajo que se viene realizando a nivel provincial tomando al turismo como una política de Estado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.