Jujuy es la provincia con mayor porcentaje de mujeres liderando explotaciones agropecuarias ($ 37 M para ellas de PROCANOR)

“Jujuy es la provincia con mayor porcentaje de mujeres liderando los predios dedicados a la actividad agropecuaria”, expresó Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Productivo provincial, referenciando datos del Censo Nacional Agropecuario de 2018 y en ocasión de informar que 9 e 33 proyectos encabezados por mujeres del NOA que tendrán asistencia financiera del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación serán jujeños.

Image description

La información de que Jujuy es la provincia del país que más mujeres tiene a cargo de explotaciones agropecuarias está publicada desde 2018, aunque su redefinición se dio en el contexto en el que Ríos informó que nueve proyectos productivos de agricultoras familiares jujeñas serán financiados por un total de más de $ 37 millones, a través del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR, del que ya te contamos aquí).


La decisión para tal financiamiento se dio en una mesa de representantes de unidades de gobiernos provinciales del NOA y las del Ministerio nacional, sobre la que la que Ríos describió que “fue una jornada muy interesante donde mujeres de diferentes organizaciones presentaron sus proyectos y, en el caso de Jujuy, se logró la aprobación de nueve iniciativas que fortalecerán las producciones de unas 132 familias rurales de las cuatro regiones agroclimáticas de la provincia”. La funcionaria también detalló que con el financiamiento los grupos de mujeres se proveerán de equipamiento, maquinaria, infraestructura e insumos para aliviar sus tareas agropecuarias y mejorar sus producciones de ovinos, camélidos, porcinos, avícolas, caprinos y de hortalizas.


Jujuy sí que tiene mujeres liderando explotaciones agropecuarias. El Censo Nacional Agropecuario referido dice que  las explotaciones agropecuarias con tipo jurídico personas humanas por sexo del productor, según provincia dan una relación, para todo el país, de 43.108 mujeres  163.709 varones, informando 3.847 de sexo de productores/as sin determinar, lo que da una relación de un 79% de porcentaje de hombres.

Para Buenos Aires, los números son: 19.671 hombres y 5.280 mujeres (sólo 23% de mujeres). Córdoba, 17% de mujeres. Chaco: 18% de mujeres. Y así la mayoría de las provincias.

¿Qué sucede en Jujuy? Para Jujuy los resultados mueven la balanza, hacia algo diferente: de 8.226 explotaciones, 3.425 son de productoras mujeres, mientras que 4.627 son de productores hombres, mientras que no está determinado el sexo de 130 productores. 56% productores hombres; 41% productoras mujeres.

Hasta ahora, de acuerdo a lo que informó Ríos, con PROCANOR se ha alcanzado un total de 14 proyectos beneficiados por estas líneas de financiamiento, lo que tendrá un impacto de 132 familias beneficiadas, por un monto total de $ 56,2 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.