Jujuy fue protagonista en la ITB de Berlín, la vidriera mundial del Turismo

Con una nutrida agenda, junto a operadores turísticos, Jujuy se lució en la Feria Internacional de Turismo ITB de Berlín. El evento congregó a más de 100 mil visitantes a lo largo de las tres jornadas.

Image description

Jujuy, integrando la delegación de Argentina, fue protagonista de la ITB de Berlín, una de las tres ferias de turismo más importantes de Europa que regresó plenamente de forma presencial. El objetivo de la participación fue fortalecer la presencia del país como destino turístico de relevancia en la oferta mundial.

La comitiva argentina fue encabezada por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, junto a la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa; el titular de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, y el jefe de misión de la Embajada Argentina en Alemania, Tomás Villalba.

La integraron también autoridades de FAEVyT y de FEHGRA además de las autoridades de turismo de once provincias junto a 21 empresas del sector privado, entre ellos el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, y directivos de la empresa Pristine Salinas Grandes Luxury Camps.



La ITB ofrece una oportunidad única para que profesionales de la industria turística se reúnan, hagan contactos y presenten sus productos y servicios. A lo largo de las jornadas, los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias y tecnologías en la industria, asistieron a conferencias y talleres sobre temas relevantes en el mundo del turismo. 

Sobre el particular, Valdecantos señaló que "esta feria representa una gran oportunidad para Jujuy y para la Argentina ya que se está trabajando para incrementar el flujo desde mercados que están terminando de restablecerse luego la pandemia, como es el caso de Europa".

"Por Argentina -continuó- participaron más de 20 operadores y 11 destinos turísticos del país, y allí Jujuy mostró todo lo valioso de su cultura, junto a sus paisajes y los servicios que se brindan al visitante, además de contar las novedades como el tren turístico de la Quebrada, lo que atrajo mucho a los operadores y creemos que va a ser un producto muy bueno e interesante para comercializar a futuro en este mercado europeo", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.