Jujuy ganó el premio Bitácora de Oro al mejor destino turístico de Argentina

Calificado como mejor destino turístico de la República Argentina, Jujuy fue distinguido con el premio Bitácora de Oro que otorga la industria nacional e internacional del turismo, bajo la organización de la editorial Mensajero Producciones.

Image description

La industria nacional e internacional del turismo otorgó a Jujuy el premio Bitácora, como mejor destino turístico del país. Además, hizo un especial reconocimiento al trabajo del gobernador Gerardo Morales a favor del desarrollo de las economías regionales a través de la actividad turística. "Sigamos trabajando juntos por la recuperación y el crecimiento del turismo", exhortó el mandatario.

En este marco, Morales convocó a “seguir todos juntos, trabajando y fortaleciendo el turismo”, actividad a la que calificó como “una de las políticas más importantes que tenemos los gobiernos para el desarrollo de nuestros pueblos”. Y agregó que “es un honor para los jujeños ser merecedores de esta distinción”.

Cabe destacar, que Jujuy se impuso con la máxima distinción de Oro por sobre Salta (Plata) e Iguazú (Bronce), por decisión de 3.000 actores del rubro turismo.

La ceremonia de premiación tuvo lugar en la sala Mansión Tango de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se dieron cita el ministro de Cultura y Turismo de nuestra provincia, Federico Posadas; Nadia Serrano Antar, directora del Ente de Promoción Turística de Jujuy; y la senadora Silvia Giacoppo, quien preside la Comisión de Turismo de la Cámara Alta del Congreso de la Nación.

Por otra parte, Posadas, al recibir el premio, ponderó, en nombre de su equipo de trabajo, el respaldo que recibe del gobernador, especialmente “en este año tan importante para el turismo y para la recuperación, no sólo de Jujuy, sino de todo el turismo argentino”.

El Bitácora de Oro se suma a los reconocimientos otorgados a Jujuy en la Feria Internacional de Turismo, a las ocho estatuillas que representó spot “Jujuy, un destino de película” en el 16° Festival Internacional de Publicidad Independiente y los altos indicadores de receptividad alcanzados por las campañas de promoción realizadas a lo largo y ancho del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.