Lithium Energy confirma “concentraciones significativas” de litio en Solaroz

La compañía australiana Lithium Energy Limited anunció que los últimos resultados de la perforación en su proyecto Solaroz han revelado la extensión de intersecciones de salmuera rica en litio en los pozos SOZDD004 y SOZDD005. 

Image description

El emprendimiento está situado junto a la reconocida instalación de litio de Allkem en el Salar de Olaroz, en Jujuy. William Johnson, presidente ejecutivo de Lithium Energy, comentó sobre los resultados obtenidos: “La perforación continúa superando nuestras expectativas al revelar intersecciones impresionantes de salmuera rica en litio en Solaroz. Los análisis confirman la presencia de una extensa área de salmuera con concentraciones de litio de hasta 508 mg/l en SOZDD004, abarcando una longitud de 473,5 metros hasta una profundidad de 647,5 metros. Además, estamos a la espera de los análisis adicionales que nos revelarán datos prometedores sobre una profundidad adicional de 140 metros en ese pozo. Por otro lado, las intersecciones totales de salmuera en SOZDD005 se han ampliado considerablemente, alcanzando un total de 489 metros, con niveles de litio de hasta 495 mg/l”.

Con la próxima operación de tres plataformas de perforación de manera simultánea en Solaroz, Lithium Energy busca avanzar rápidamente hacia su primera estimación de recursos minerales.

fuente: Panorama Minero

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.