“Jujuy para los jujeños”: La Quebrada se pone a punto para la reapertura del turismo local

Un turismo de grupos familiares, con precios promocionales y estricto control de las normas sanitarias específicas, caracterizará desde este viernes el retorno de las actividades turísticas a los pueblos de la Quebrada de Humahuaca. Una nueva etapa de flexibilización de la cuarentena comienza en Jujuy.
 

Image description

Humahuaca, Tilcara, Purmamarca, Maimará y Tumbaya se ponen a punto para recibir a los jujeños con ganas de disfrutar sus paisajes y gastronomía regional, bajo los protocolos para la actividad establecidos en el programa "Jujuy para los jujeños".


"La pandemia nos ha llevado a tocar fondo en el turismo. Es el momento del renacer de la actividad turística", destacó el director de Turismo de la localidad de Humahuaca, Pablo Aisama, en conferencia de prensa.

A su vez destacó que en Tilcara se desarrollan reuniones con las cámaras turísticas y los diferentes sectores, como el hotelero, el transporte y gastronómicos, para establecer protocolos específicos de la zona, que sumen a la planificación provincial.

En ese sentido, refirió que el reimpulso de la actividad turística será progresivo, por lo que desde el viernes "no esperemos tener los micros de 60 turistas que habitualmente llegaban a Humahuaca; por otro lado, el guía de turismo ya no va a conducir un grupo de 40 personas sino de cuatro, según el protocolo que se está armando".

En el caso de los restaurantes y comedores rige el protocolo que se aplica en toda la provincia con el 50% de la capacidad, guardando el distanciamiento social necesario, con hasta cuatro personas sentadas en cada mesa.

"Es otra mirada y otra manera de renacer del turismo, más acotado al núcleo familiar, con tarifas económicas acorde a la situación que se atraviesa, ya que debemos tener en cuenta que no es un turismo nacional o un turismo internacional el que va a venir, los precios son otros", afirman desde la localidad de Humahuaca. En Tilcara, propietarios de hoteles se preparan para recibir a los jujeños y analizaron la situación de los alojamientos, las promociones y las medidas sanitarias a cumplir, en una reunión desarrollada con representantes de la Dirección de Turismo municipal.

Desde el sector hotelero se planteó a las autoridades municipales, como sugerencia, organizar un "book" para que el turista pueda elegir entre grupos de hoteles, de acuerdo a sus precios y condiciones.

Jujuy será la primera provincia en reabrir el turismo, aunque por el momento sólo para residentes en su territorio, desde que se inició el aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en todo el país.


Desde el viernes 22 de mayo estarán permitidas las salidas turísticas dentro de la provincia y los jujeños podrán visitar los atractivos de las cuatro regiones de la provincia, con el estricto cumplimiento de protocolos para movilizarse, tanto en las rutas nacionales y provinciales como en cada localidad y comunidad en donde los municipios serán quienes velaran por el cumplimiento de las normativas especificadas por el Comité de Emergencia (COE).

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.