Jujuy participó de la 157° Asamblea del Consejo Federal de Turismo

Se desarrolló hoy la 157° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) en la ciudad de Rosario de Santa Fe. El objetivo: planificar las acciones para lo que resta del 2022 con eje en la temporada invernal, y cumplir con la designación de nuevas autoridades del CFT y sus representantes ante el INPROTUR e ICTA.

Image description

La reunión fue encabezada por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, acompañado por la secretaría de Promoción Turística, Yanina Martínez; la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, y el titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías. Contó con dos instancias, la elección de nuevas autoridades en donde el tucumano, Sebastián Giobellina, fue elegido por unanimidad, y una instancia de debate, y planificación de las acciones que se llevarán adelante para lo que resta del 2022. Hasta hoy, Sebastián Giobellina, titular del Ente Tucumán Turismo.

El Ministro de Cultura y Turismo de la provincia, Federico Posadas expresó al respecto que “la elección de Giobellina es muy importante para el Norte del país, esto es consecuencia del buen trabajo desarrollado en el Ente Norte después de la pandemia por la unidad que se mostró, y se proyectó en la figura de Sebastián”.               

“Es una persona que sabe trabajar en equipo y no solo es un representante del Norte, sino que servirá para que el todo el Consejo Federal se revitalice dándole fuerza a la muy buena gestión que hizo Claudia desde San Juan. Será una entidad que le dará fuerza al federalismo de Argentina”, finalizó Posadas.                      

Según lo establece el estatuto, de la Asamblea tomaron parte los responsables de Turismo de todas las provincias, que en el caso de Jujuy estuvo el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, acompañado por el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y la directora del Ente de Promoción Turística, Nadia Serrano Antar.               

De acuerdo al temario previsto, el ministro Lammens hizo la presentación del próximo Foro Nacional de Turismo y del Sistema Federal de Exploración de Datos Turísticos que se pondrá en vigencia. Luego, Yanina Martínez y Eugenia Benedetti presentaron los programas "Marca País" y "Rutas Naturales", respectivamente.        

A posteriori, fue el turno del director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Hernán Lombardo, quien expuso sobre la actividad en la empresa y su situación luego de un año de haber reiniciado sus servicios.           

Pasado el mediodía se desarrolló el acto de clausura encabezado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien a su vez firmó un convenio con el sector privado de la provincia, para la implementación del "Plan Provincial de Turismo Social".

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.