Jujuy participó del Encuentro Nacional de Formación Cultural

Abordaron temáticas que involucran políticas culturales y sus incidencias en la sociedad en busca del desarrollo de la formación cultural en el país.

Image description

El encuentro, que convocó a los responsables de los organismos de Cultura de todas las provincias en el Centro Cultural Kirchner en C.A.B.A., tuvo como objetivo central pensar y debatir los principales lineamientos que plantea la contemporaneidad en términos de políticas culturales y sus incidencias en la sociedad.

De igual forma, en los talleres se reflexionó respecto a las transformaciones tecnológicas de esta época, fomentando una vez más el desarrollo de la formación cultural en la Argentina.

Al frente de las disertaciones, donde se compartieron experiencias de diferentes ámbitos, estuvieron referentes de instituciones de distinto nivel para la formación cultural como las universidades de Buenos Aires, Tres de Febrero y Avellaneda; del Fondo Nacional de las Artes, del INAI, entre otros.

Al respecto, el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar, destacó la “importante presencia jujeña en el Encuentro, lo que enriquecerá los saberes a partir de las experiencias que compartieron referentes de la Cultura desde diferentes ámbitos”.

De igual manera, el funcionario hizo hincapié en que “todas las charlas y los debates que se ofrecieron a lo largo de las dos jornadas fueron enriquecedoras, de las que cada provincia o cada institución sabrán aprovechar a fin de que, mancomunadamente el Estado y los hacedores de cultura impulsen el desarrollo de la formación cultural en el país”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)