Jujuy pisa fuerte: aspira a consolidarse como sede de la Experiencia Endeavor NOA 2023

La Experiencia Endeavor 2023 podría realizarse en el segundo semestre del año. Jujuy buscará demostrar el potencial del ecosistema emprendedor jujeño para convertirse en sede de uno de los eventos del mundo emprendedor más importantes.

El Gobierno continúa apostando a la consolidación del potencial creativo jujeño. En este sentido, desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción avanzan en gestiones con autoridades de Endeavor NOA para que la experiencia 2023, tenga como sede central a Jujuy.

Es de destacar que, en 2022 Experiencia Endeavor NOA, tuvo como sede central a la provincia de Salta, en donde speakers de gran trayectoria estuvieron presentes, entre ellos los jujeños Pamela Scheurer; Co-fundadora & CTO, Nubimetrics; y Franco Mignacco, miembro de Directorio, Lithium Americas Corp. | Presidente, Minera Exar. El evento convocó a emprendedores y emprendedoras de la región donde recibieron mentoría y herramientas para lograr propuestas innovadoras.

Juan Carlos Abud, ministro de Desarrollo Económico y Producción, comentó al respecto: “estamos analizando la posibilidad de realizar la Experiencia Endeavor de este año en la provincia de Jujuy. En principio se haría sobre el último semestre del año y el eslogan sería de Jujuy al Mundo”, sostuvo al respecto Abud quien precisó que mantuvo un encuentro con Denise Toll Stordeur, CCO de Endeavor en el Norte Argentino y Franco Mignacco, director de Endeavor NOA.

El funcionario sostuvo que la idea es que, a través del potencial productivo y el fortalecimiento de la matriz productiva de la provincia, “podamos ejemplificar que se puede emprender y hacer cosas grandes”. 

Por su parte el secretario de Desarrollo Industrial y comercial José Rossetto, aseguró que continuarán manteniendo reuniones con los representantes de Endeavor, de manera que “podamos avanzar, porque sabemos del potencial que tenemos y de la calidad de nuestros emprendedores, a quienes este tipo de iniciativas pueden inspirarlos y ayudarlos a seguir creciendo”.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.