Jujuy se acerca a los mercados de Medio Oriente con miras a facilitar y encaminar operaciones de comercio exterior

Funcionarios del Gobierno de Jujuy tomaron contacto con herramientas de administración y logística que ofrece la Zona Franca de Kizad en Abu Dhabi, con miras a facilitar la exportación de productos locales.

Image description

El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; y el presidente de la empresa Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), Felipe Albornoz; participaron en Abu Dhabi de la presentación de la oferta logística de la Zona Franca de Kizad, con miras a facilitar y encaminar operaciones de comercio exterior.

En este marco, se abordaron esquemas de logística y administración de puertos, a fin de que los empresarios argentinos interesados en exportar cuenten con herramientas válidas para hacerlo, tales como depósito, y asegurar con posterioridad una adecuada distribución y transporte en todo Oriente Medio.

En la jornada también estuvo presente el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, en compañía de gobernadores de provincias que integran la región Norte Grande.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.