Jujuy se suma a la prevención de los riesgos laborales en el ámbito minero

El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Jujuy participó de la Mesa Técnica de Programas Nacionales de Prevención Por Rama de Actividad (PRO.NA.PRE), cuya apertura tuvo lugar en Salta, donde se presentó la "Ficha Técnica: Radiación UV en la Actividad Minera en altura", el primer documento que compila las recomendaciones para evitar los riesgos laborales referidos únicamente a la explotación de Litio.

Image description

En la Mesa, coordinada por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de Nación, participaron referentes de las áreas de trabajo de Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja, representantes de la Minera EXAR y de la Asociación Obrera Minera Argentina (A.O.M.A) seccional Salta, Catamarca y Jujuy; como así también referentes de la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART), Asociación ART, Latitud Sur (ART) y ATL La Rioja.

Durante el encuentro, los presentes hablaron sobre las consecuencias que trae para la salud del trabajador la constante exposición a la radiación ultravioleta, el impacto en la calidad de vida de los mismos, y las características técnicas de la indumentaria que los trabajadores deben usar, de manera indefectible, en zona de altura.

En esa línea, el texto emanado de la Mesa de Pronapre, además de brindar una introducción a la radiación UV (qué es, cómo actúa, y cuáles son sus efectos en el ser humano), ofrece al lector un compendio de estrategias para la prevención, haciendo hincapié en la modificación del comportamiento de los trabajadores y las garantías que deberá ofrecer el empleador para colaborar en la prevención de los riesgos de salud en el trabajo, entre otras.

“El objetivo del Pronapre es pura y exclusivamente la prevención de los riesgos de trabajo y en ese marco sabemos el impacto que tiene la radiación ultravioleta en la minería de La Puna y todas las recomendaciones que emanan de este documento es para que trabajadores y empresas vean la importancia de lo que es la salud en el ámbito laboral". Se precisó que tanto este documento como los próximos, que puedan surgir tienen esa finalidad, prevenir cualquier tipo de riesgo en las actividades laborales ya sea por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales..

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.