Jujuy será la sede de “Endeavor NOA” el encuentro que convoca a emprendedores (del norte grande) de alto impacto

Los emprendedores que están cambiando el mundo serán protagonistas en la Experiencia Endeavor NOA que tendrá lugar el 7 de septiembre en San Salvador de Jujuy e incluirá charlas, workshops, mentorías y networking. 

Image description

Desde la organización se recalcó que Argentina es cuna de grandes referentes del emprendedurismo a nivel nacional e internacional, siendo Experiencia Endeavor “el único evento de magnitud dedicado a inspirar y animar a que cada vez haya más emprendedores con capacidad de generar grandes impactos”.

 Al igual que años anteriores, Experiencia Endeavor fue teniendo lugar en diferentes regiones y ahora es el turno del NOA. Por ello, el próximo 7 de septiembre desde las 9 en la Federación de Básquet de Jujuy, se recibirán a más de 15 referentes de diferentes áreas, marcas y provincias con el ambicioso fin de contagiar el espíritu emprendedor.

Asegurando una nueva oportunidad para reencontrarnos con la inspiración, mediante una propuesta abarcativa, integral y apasionante, se anticipó que se ofrecerán más de 10 horas intensas distribuidas en diferentes dinámicas:

Endeavor Talks: Más de 10 speakers de renombre internacional que tomarán la palabra para contar sus historias, experiencias e inspiración, incluyendo un “mano a mano con los founders que están revolucionando el ecosistema emprendedor”.

Endeavor Mentors: Un equipo de expertos de la Red Endeavor que estará a disposición para sacar dudas, validar estrategias y definir el rumbo de negocios. 

Workshops: para aprender a implementar herramientas junto a los mejores, con 2 workshops pensados para esta experiencia.

Networking Party: donde la Experiencia Endeavor “¡cierra bien arriba!”

Inscripciones abiertas https://www.eventbrite.com.ar/e/experiencia-endeavor-noa-2023-tickets-687247715417?aff=oddtdtcreator 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)