Jujuy sigue trabajando en la integración de los mercados jujeños con la región a través del corredor Bioceánico

Jujuy apuesta fuertemente por el crecimiento provincial, posicionando al Corredor Bioceánico como una de las principales estrategias para alcanzar nuevos mercados internacionales, a través del fortalecimiento local y regional.

Image description

Así lo remarcó el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, quien durante la presentación del Panel Internacional: Perspectivas y Potencialidades del Corredor Bioceánico, que se llevó a cabo en la carpa de Capacitaciones de la ExpoJuy 2022, resaltó “este corredor no es otra cosa que la posibilidad de crecimiento y desarrollo que tenemos en el norte argentino”.

El ministro destacó que el gobernador Gerardo Morales, dentro del marco del Norte Grande, ha planteado el problema logístico que tiene la región, principalmente Jujuy, para promover las inversiones industriales, desarrollar y facilitar las exportaciones. En ese marco, “estamos trabajando con los ministros de las provincias del Norte Grande, en el desarrollo del corredor bioceánico”.

Creo que, en los próximos años y dado a lo que se están enfrentando los países en relación a los minerales críticos y la agricultura, esta es una de las regiones que más respuesta le va a entregar al mundo y por eso es importante el desarrollo del bajo costo logístico”, afirmó el máximo referente de la cartera de Producción.                                                                           

En esa línea, señaló que las condiciones actualmente han cambiado, generando nuevas oportunidades para las provincias lejanas al puerto. “En el mundo geopolíticamente hablando, y con los fenómenos que se están dando, creo que los corredores nos sirven para llegar a los mercados lejanos. Pero también hay que pensarlo en cuanto a la integración regional, que nos va a permitir generar muchos negocios”, expresó el funcionario.                                                  

   

Aseguró que el mundo, hoy está buscando cadenas de suministros seguras y alejadas que permitan estar al margen de los posibles avatares como guerras o condiciones climáticas, que actualmente afectan a numerosos países.

“Creo que uno de los grandes desafíos que tenemos es integrarnos regionalmente, es ser ese aliado estratégico de los países que hoy nos acompañan para promover la economía de toda la región, pero también para desarrollar servicios logísticos, Jujuy tiene un gran potencial en ese punto”, sostuvo.

En ese sentido, finalizó diciendo que estos espacios de debate, “seguramente van a hacer cada vez más rico y nutritivo el trabajo que tengamos nosotros desde el sector público en la toma de decisiones, que es lo que va a marcar el camino hacia el desarrollo”.

Cabe resaltar que participaron del panel Pablo Palomares, secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Ramiro Tejeda, secretario de Planificación, João Carlos Parkinson de Castro, ministro de Cancillería de Brasil, Mauricio Zamorano Muños, jefe de la Unidad de Asuntos Internacionales de Antofagasta - Chile y Luis Sosa La Rosa, cónsul de Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.