Jujuy suma nuevos prestadores de turismo activo para la seguridad del visitante

Jujuy registró trece prestadores y operadores para desarrollar Turismo Activo, con el objetivo de "profesionalizar la actividad y mejorar las condiciones de seguridad de los turistas”, de acuerdo a lo expresado por el secretario provincial de Turismo, Diego Valdecantos.

Image description

El registro de trece prestadores y operadores de lo que se denomina “turismo activo” se da dentro del trabajo por el objetivo de profesionalizar la actividad relacionada con el turismo y mejorar las condiciones de seguridad de los turistas en Jujuy, indicaron fuentes oficiales.

"En diciembre de 2017 se promulgó la ley de Turismo Activo en la provincia y hoy otro grupo de emprendedores pueden estar inscripto y su actividad reglamentada dentro de la Secretaría", destacaron desde la cartera de Cultura y Turismo.

El programa se desarrolla en lugares aislados o apartados, lo que generaba una necesidad de que tuvieran todos los protocolos de seguridad y primeros auxilios. A los operadores y prestadores se les brindan capacitaciones, que se van organizando de modo tal que permita en paralelo poder mostrar toda la naturaleza de Jujuy con las condiciones que rigen para la actividad.     

Los beneficiarios, agencias de viaje y guías de turismo alternativo de circuitos específicos, recibieron sus certificados luego de realizar cursos de capacitación en seguridad y primeros auxilios dictado por la Universidad de la Defensa Nacional (UNDef), de la que participaron el Ejército, el SAME y Defensa Civil. De los cursos tomaron parte más de 30 personas, por lo que en el transcurso del año las autoridades de Turismo continuarán entregando las certificaciones.                

"Había cuestiones que eran muy importantes, como la seguridad, uno de los requisitos fundamentales que deben tener los prestadores", describió Valdecantos, y añadió que "ahora realmente están capacitados para recibir a los turistas".

Uno de los operadores beneficiarios, Jorge Zaefferer, dijo que su empresa de viajes "La Puna 9-40", está dedicada exclusivamente a realizar visitas a los lugares turísticos de la Puna jujeña, como el Valle de la Luna en Cusi Cusi, Angosto o Lagunillas del Farallón, por lo que realizan travesías de varios días con alojamiento incluido y pensión completa. "Esto jerarquiza la profesión, jerarquiza los viajes, es bueno que haya gente capacitada", interpretó sobre la experiencia certificada por el Ministerio de Cultura y Turismo provincial.

Por su parte, Leandro Cruz, dueño del emprendimiento "Paraíso de las Yungas", contó que realizan guiados y cabalgatas en la selva montañosa jujeña, con punto de partida en San Francisco y trekking por Alto Calilegua, Cerro Amarillo, Cerro Hermoso, el Pantanillo y Agua Blanca (donde hay un refugio), entre otros circuitos.

Desde IN Jujuy pensamos que la capacitación y la incesante formación propicia más posibilidades de calidad y de éxito. ¡Que así sea para estos emprendedores!

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.