¡Jujuy tendrá nuevo corredor turístico en altura! Este domingo será la inauguración del camino Santa Ana - Valle Colorado

Con grandes expectativas, la inauguración del camino que conecta la Quebrada de Humahuaca con las Yungas Jujeñas se programó para el domingo 29 de septiembre a las 11 hs. ¿Se viene el mejor corredor turístico de Jujuy?

Image description

La apertura y concreción del tramo de la Ruta Provincial 73, que conecta ambas localidades, es un logro de la gestión encarada por Jorge Rizzotti, a cargo del Ministerio de Infraestructura; y dentro de éste la Dirección Provincial de Vialidad (PDV), hacedora del titánico trabajo

Hace tres años comenzaban las proyecciones y determinaciones de la traza del camino. Este inició requirió de estudios minuciosos debido a que el trayecto tocaba el Camino del Inca, declarado Patrimonio de la Humanidad, y que por tanto requería de autorizaciones para abrir paso, por lo cual las ejecuciones tácitamente comenzaron en el 2017.

La unión entre ambos puntos se logró con recursos del Estado Provincial: maquinarias y trabajadores de la DPV, y el aporte de una empresa con trabajos de voladuras, requeridas por las grandes estructuras rocosas aparecidas por tramos y que imposibilitan la continuidad de las obras.

Este circuito alterna paisajes y temperaturas diversas (desde 10° bajos cero por Santa Ana a 30° por LBGS) derivadas de la geografía de cada lugar que incluye. Quienes transiten por allí, pasaran por Humahuaca, el Hornocal, Palca de Aparzo, Santa Ana, Caspalá, Valle Colorado, Valle Grande y San Francisco.

En total, el camino contiene 228 km de distancias, aproximadamente, de los cuales 24km son nuevos, entre Santa Ana y Valle Colorado. En este sentido, la partida desde Humahuaca a Santa Ana equivale a una distancia de 112 Km que se pueden recorrer en 4 horas; mientras, desde LGSM hasta el mismo punto, el trayecto prevé un total de 117 km en 5 horas.

Debido a las particularidades de la zona es fundamental atender a las condiciones del clima y su geografía, por lo cual, se recomienda a quienes participen tener en cuenta el recorrido y las distancias.

Los viajantes deberán tener en cuenta, además, la amplitud térmica, llevar abrigo, protección solar (gorra-protector solar) y tener agua, ya que el recorrido por este nuevo camino no dispone de puntos en donde comprar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.