¡Jujuy tendrá nuevo corredor turístico en altura! Este domingo será la inauguración del camino Santa Ana - Valle Colorado

Con grandes expectativas, la inauguración del camino que conecta la Quebrada de Humahuaca con las Yungas Jujeñas se programó para el domingo 29 de septiembre a las 11 hs. ¿Se viene el mejor corredor turístico de Jujuy?

Image description

La apertura y concreción del tramo de la Ruta Provincial 73, que conecta ambas localidades, es un logro de la gestión encarada por Jorge Rizzotti, a cargo del Ministerio de Infraestructura; y dentro de éste la Dirección Provincial de Vialidad (PDV), hacedora del titánico trabajo

Hace tres años comenzaban las proyecciones y determinaciones de la traza del camino. Este inició requirió de estudios minuciosos debido a que el trayecto tocaba el Camino del Inca, declarado Patrimonio de la Humanidad, y que por tanto requería de autorizaciones para abrir paso, por lo cual las ejecuciones tácitamente comenzaron en el 2017.

La unión entre ambos puntos se logró con recursos del Estado Provincial: maquinarias y trabajadores de la DPV, y el aporte de una empresa con trabajos de voladuras, requeridas por las grandes estructuras rocosas aparecidas por tramos y que imposibilitan la continuidad de las obras.

Este circuito alterna paisajes y temperaturas diversas (desde 10° bajos cero por Santa Ana a 30° por LBGS) derivadas de la geografía de cada lugar que incluye. Quienes transiten por allí, pasaran por Humahuaca, el Hornocal, Palca de Aparzo, Santa Ana, Caspalá, Valle Colorado, Valle Grande y San Francisco.

En total, el camino contiene 228 km de distancias, aproximadamente, de los cuales 24km son nuevos, entre Santa Ana y Valle Colorado. En este sentido, la partida desde Humahuaca a Santa Ana equivale a una distancia de 112 Km que se pueden recorrer en 4 horas; mientras, desde LGSM hasta el mismo punto, el trayecto prevé un total de 117 km en 5 horas.

Debido a las particularidades de la zona es fundamental atender a las condiciones del clima y su geografía, por lo cual, se recomienda a quienes participen tener en cuenta el recorrido y las distancias.

Los viajantes deberán tener en cuenta, además, la amplitud térmica, llevar abrigo, protección solar (gorra-protector solar) y tener agua, ya que el recorrido por este nuevo camino no dispone de puntos en donde comprar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.