Jujuy tendrá un nuevo Centro de Observación Astronómica en Susques

Financiado por el Proyecto Federal de Innovación 2022, este espacio sumará al desarrollo del astroturismo o turismo científico, el fomento de la formación académica y la generación de empleo, priorizando a las comunidades de la zona de influencia. 

Image description

El Centro de Observación Astronómica será financiado mediante un aporte no reembolsable del Consejo Federal de Inversiones (COFECYT) mediante la convocatoria “Proyectos Federales de Innovación 2022 – COFECYT”: una línea de financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación,  que contribuye a la federalización de la ciencia y la tecnología promoviendo una cultura innovadora territorial e inclusiva, orientada a disminuir las asimetrías en el acceso al conocimiento científico y tecnológico.

Minera Exar, por su parte, realizará un aporte monetario para financiar la compra de Materiales de Construcción (cemento, hierro, ripio, adoquines y pintura, entre otros) y EPP (elementos de Protección Personal). En tanto, la Comisión Municipal de Susques; el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental – UE CONICET; y el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia, también sumarán con financiamiento.

El proyecto potenciará el turismo con el apoyo de conocimiento científico y los trabajos de investigación; fomentando el valor de la ciencia y la divulgación científica. La iniciativa también promoverá la formación y capacitación de capital humano de la provincia, lo que permitirá generar nuevos puestos de trabajo.

Es de destacar que el proyecto se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre los que se destacan: ODS 4 que garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje; ODS 8 el cual promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente; ODS 10 para una reducción de las desigualdades en y entre los países, y el ODS 17 que revitaliza la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

El turismo astronómico en Jujuy es un campo en pleno crecimiento, gracias a los escenarios naturales y cielos con características únicas que permiten hoy, disfrutar de un circuito turístico del astroturismo en lugares como Salinas Grandes, Susques, Hornocal de Humahuaca y Tilcara, y próximamente Susques, desde donde se puede observar, con claridad y durante todo el año, los fenómenos que ocurren en el universo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…