Jujuy tendrá un nuevo Polo tecnológico, el lugar: entre IXD y la Universidad (para sinergia del Estado, privados y sociedad)

El proyecto de Polo Tecnológico -que será presentado el lunes- es para que el sistema científico tecnológico provincial tenga un lugar de encuentro y trabajo.

Image description

Equipos del ejecutivo provincial, trabajan en lo que será el Polo Tecnológico, un gran proyecto arquitectónico y desarrollista para la configuración de un espacio físico, de encuentro entre los actores del sistema científico tecnológico provincial: áreas del Estado, Universidad e instituciones, personas físicas y empresas establecidas y emergentes que trabajan en torno a I+D+i (investigación, desarrollo e innovación).

El lugar previsto para propiciar un ecosistema para el crecimiento de cada una de las partes en una sinergia integradora es una fracción de terreno perteneciente al Estado provincial, próximo y frente al predio de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), a metros de Ciudad Cultural, en la ladera del acceso por la rotonda de la Avenida de los Estudiantes.

El espacio prevé contener a la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación y potenciar desde allí desarrollos públicos y privados.

El proyecto está a cargo profesionales de la Secretaría de Planificación, y su titular, Ramiro Tejeda, destacó que "el propósito del proyecto arquitectónico es concentrar en un espacio físico debidamente acondicionado, con equipamiento, infraestructura y servicios, diferentes áreas relacionadas con la innovación tecnológica, que permita incrementar la sinergia entre los integrantes del sistema científico tecnológico provincial, estado, instituciones I+D, universidad, emprendedores y sociedad en general”.

“La ubicación nos permitirá, también, el trabajo conjunto con ConectarLab y la Universidad, además de lograr vistas únicas al Río Grande, y un entorno agradable", destacó el funcionario, y detalló que "el proyecto consta de 3 niveles y un subsuelo, llegando a una superficie construida de aproximadamente 5.00 m2, como así también incluye diseño de espacio exterior, estacionamiento, iluminación y plaza de acceso”.

La infraestructura de vanguardia proporcionará espacios de trabajo colaborativo, laboratorios equipados con tecnología y recursos de apoyo para impulsar la creatividad en diversos campos, como inteligencia artificial, biotecnología, energías renovables y más. “Creemos que este nuevo espacio es el entorno adecuado para cubrir la necesidad de afianzar las políticas de vinculación tecnológica”, compartió Tejeda. El secretario de Planificaciones explicó, asimismo, que junto a Miriam Serrano, secretaria de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, comparten, como miembros del proyecto político del Gobierno de Jujuy, la visión de “fomentar la interacción entre el sector científico y tecnológico, con las empresas de base tecnológica y los organismos públicos (municipales y provinciales), poniendo a disposición de todos los jujeños y jujeñas los avances en la investigación y el desarrollo científico".

"Es una política pública que vamos a seguir desarrollando y, por sobre todas las cosas, sumando actores para, junto al Estado, colaborar en desarrollos que son muy importantes para la provincia, el país y el mundo”. Los equipos trabajan el proyecto con eje en la sustentabilidad, tanto en el sitio de implantación y la orientación del edificio, como también en la instalación de un sistema de energía renovables con paneles solares, que permitirán abastecer de energías limpias al edificio y, a su vez, el excedente ser incorporado a la red. Está previsto que el proceso licitatorio se de en el mes de octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)