Jujuy y Campo Grande, de Brasil, buscan potenciar vínculos comerciales

Representantes de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy y de la Asociación Comercial e Industrial de Campo Grande de Mato Grosso Do Sur de Brasil firmaron, junto al gobernador Gerardo Morales, un acuerdo de colaboración con el fin de potenciar las relaciones comerciales.

Image description

El titular de la Cámara de Comercio Exterior jujeña, Jorge Gurrieri y el presidente de organismo brasileño, Joao Carlos Polidoro da Silva, suscribieron el convenio en el que se establecen los marcos para el intercambio de información y el apoyo a eventos que faciliten el intercambio comercial entre empresarios de Jujuy y de Campo Grande del estado de Mato Grosso Do Sur.

El convenio implica que se adoptarán medidas para el intercambio de información en el ámbito de la economía, como también para la combinación de esfuerzos gerenciales, administrativos y financieros que permitan crear una alianza de cooperación internacional entre las cámaras.

Gerardo Morales celebró “la iniciativa surgida de ambas cámaras”, y a su vez valoró su importancia: “el motor de la integración entre los pueblos es el comercio, al igual que el turismo”. También, destacó el “potencial productivo de Campo Grande” y “la importancia en la región” en lo que refiere a turismo.

“Los gobiernos provinciales vamos seguir profundizando las acciones de integración, es algo que venimos haciendo en el marco del ZICOSUR, (Zona de Integración del Centro Oeste e América del Sur) y la responsabilidad más grande que tenemos es romper las trabas aduaneras y fiscales para mejorar la integración”, evaluó el mandatario provincial, quien también puso acento en la importancia, en ese sentido, del nuevo aeropuerto de Jujuy y el proyecto del puerto seco de gran valor para el comercio no sólo sea terrestre sino también aéreo.

¿Sumaremos otra arista con las zonas francas?

Tu opinión enriquece este artículo:

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.