Jujuy y Catamarca intercambian experiencias sobre el desarrollo de la actividad minera

Funcionarios de Catamarca visitaron la provincia para analizar y conocer las políticas que viene implementando Jujuy sobre minería.

 

Image description

Con el propósito de alcanzar la mayor sustentabilidad de los trabajos, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción impulsa encuentros con provincias mineras para intercambiar conocimientos y fortalecer procesos sobre trabajo en minería.

En ese sentido, el juez de Minas, Pablo Read, recibió la visita de las autoridades del Ministerio de Minería de Catamarca, Provincia que integra junto con Jujuy y Salta la Región Minera del Litio , quienes plantearon las diferentes acciones que llevan adelante para el control y la fiscalización de los trabajos mineros.  

"Fue un encuentro muy provechoso ya que pudimos conocer la experiencia de Catamarca, su forma de trabajo, y nosotros también exponer cómo venimos ejecutando las políticas impulsadas por el gobernador Gerardo Morales, para potenciar una minería sustentable", sostuvo al respecto Read.

Precisó que del encuentro participaron Miriam Arévalo, secretaria de Gestión de Autoridad Minera; Hernán Martínez Alzabe, director de Escribanía; y Roxana Morales, supervisora Unidad Ministro.

También, estuvo presente el secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler; la escribana de Minas, Elena Marcote;y la secretaría, María Soledad Martínez.

"Pudimos compartir formas de trabajo e intercambio de experiencias con casos jurisprudenciales y coordinar trabajo en conjunto en el futuro entre las provincias", ponderó el juez jujeño.

A modo de cierre, indicó que en la oportunidad se interiorizó a los visitantes sobre las bondades del Sistema de Catastro existente en la provincia de Jujuy, el cual se encuentra disponible para el público en general a través de https://www.mineriajujuy.gob.ar/site/jam_catastro.php

Tu opinión enriquece este artículo:

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Cena exclusiva de ciervo y vinos patagónicos en Terrazas Café & Wine Bar

El próximo jueves 24 de julio, Terrazas Café & Wine Bar será escenario de una propuesta gastronómica singular que combinará alta cocina con una cuidada selección de vinos patagónicos. La cena, diseñada por el chef Sebastián Mazzuchelli, incluirá un menú por pasos basado en carne de ciervo, maridado con etiquetas de la reconocida bodega Humberto Canale.