Jujuy y Mendoza presentaron el vuelo que conectará estos destinos

Continuando con la gira de promoción turística de la provincia en la región de Cuyo, Jujuy mostró el destino en la ciudad de Mendoza, y autoridades presentaron el vuelo que unirá los dos destinos turísticos.

Image description
Image description

“La Noche de Jujuy” tuvo cita en la Enoteca, donde la Ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, recibió a la delegación jujeña encabezada por el Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; y al Director Comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.

En este sentido, la ministra Nora Vicario indicó que “es muy importante para nosotros esta visita, ya que genera muchas expectativas de conformar un corredor turístico y cultural entre estas dos provincias”.

“La presentación de cada uno de los destinos es muy importante, pero más aún si lo hacen con esta gran noticia de conectividad a través de vuelos directos semanales; es una forma de estar en pocos minutos conectados y podamos disfrutar de esa maravillosa provincia”.

Fabián Lombardo, director comercial de Aerolíneas Argentinas, remarcó el trabajo que viene desarrollando la aerolínea de bandera y el fuerte trabajo en el desarrollo de la red de Aerolíneas Argentinas.

A su turno, el ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy, Federico Posadas expresó que “Hoy presentamos el destino con un vuelo directo, es algo que añoramos hace tiempo y ya es una realidad; también permitirá conectarnos con el litoral a través del vuelo que dará la vuelta hasta Iguazú”.

“Estas dos frecuencias semanales que nos conectan con Mendoza e Iguazú, rompen de alguna forma con la lógica central que nos venía conectando con el resto del país y ojalá que sea una más de muchas formas de conectarnos con el resto del país. En conectividad, Jujuy ha superado los niveles de pre pandemia”, afirmó Posadas.

Finalmente, remarcó que son “dos destinos muy turísticos; son muchos los mendocinos que visitan nuestra provincia, y muchos jujeños que visitan Mendoza también. Hoy en Jujuy prácticamente no tenemos temporada baja, ya hay algunos hoteles con la ocupación al 100% hasta el mes de agosto. El turismo es una política de estado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.