La capital jujeña tiene un nuevo edificio de altura ¡se inauguró Torre Murguía!

El viernes pasado, la empresa jujeña, Villanueva e Hijos, realizó la inauguración oficial de su décimo cuarto edificio de altura construido en la capital jujeña. Con una lista de invitados acotada (por protocolos sanitarios), el evento incluyó bendición del padre Manuel, un recorrido por el edificio, corte de cinta y el descubrimiento de un mural artístico.

Image description
Image description
Image description

La inauguración de Torre Murguía se pudo disfrutar desde casa, por streamming, a través de las cuentas oficiales de Facebook y YouTube de la empresa. Una modalidad virtual para los eventos en pandemia, que deja como plus el volver a verlo para quienes se la perdieron. 

En este contexto, la elección de la fecha, un 9 de julio, Dia de la Independencia, fue escogida cuidadosamente, siguiendo la impronta histórica que subyace en el proyectó, con la intención de poner el foco en la historia de la provincia y revalorizar al fundador de San Salvador de Jujuy: Francisco de Argañaraz y Murguía.


“Cerrar un proyecto es un motivo de alegría y celebración” comentó el Gerente General, Lic. Fernando Villanueva. “Este edificio tiene un condimento adicional, al haberlo desarrollado en pandemia, en los últimos 18 meses que significó un golpe a la economía mundial, nacional y provincial, poder dar pasos hasta finalizarlo es algo que queremos destacar”.

“Con Torre Murguía buscamos doblar la apuesta y ofrecer al mercado algo más que una oportunidad inmobiliaria” enfatizó el Gerente General. “Como empresa creemos y tenemos la responsabilidad de ofrecer productos rentables y con valor agregado tanto para quienes viven en el edificio y para la ciudad. Un desarrollo inmobiliario no es solo un hecho arquitectónico y económico, sino también social y urbanismo muy importante. Por eso llamamos al artista Ariel Cortez y al historiador Diego Citterio, para poder contar una historia a través del arte”.

A su turno el Ing. Marcelo Villanueva, Gerente de la Unidad Constructora, comentó que “todas las inauguraciones son muy especiales y un momento de felicidad. Uno se siente orgullo y con el placer de haber podido cumplir con la palabra que dimos al iniciar el proyecto, y terminarlo en tiempo y forma.

Sobre los detalles de Torre Murguía, Marcelo explicó que “hay muchas cosas para destacar sobre este proyecto, aplicamos desde materiales novedosos hasta técnicas como el revoque seco, que dan otra textura a las terminaciones finales. Sumamos también el uso de sistemas solares de precalentamiento de agua sanitaria, que permite optimizar el uso de agua caliente y un ahorro eléctrico y de gas, además de hacer nuestro aporte al medio ambiente.”

El Ing. Carlos Villanueva, presidente de la empresa, expresó que “llevo trabajando 41 años en la provincia de Jujuy, en los últimos 15 años hemos inaugurado, incluyendo Torre Murguía 14 edificios, en los cuales hemos volcado todo nuestro esfuerzo, para ser cada día más confiables; para brindar cada vez mejores productos y en esta oportunidad para generar un hecho cultural de trascendencia. En el día de la independencia inauguramos Torre Murguía que contiene en cada una de sus plantas una obra del artista plástico Ariel Cortez con textos de Diego Citterio sobre 10 temas históricos de la vida jujeña”.

Continuó “estos últimos casi dos años impactaron fuertemente en nuestra tarea por la pandemia, y en lo personal y familiar, con la pérdida de mi esposa, compañera y madre, Silvia, co-fundadora e impulsora de nuestros mejores sueños; con la fuerza de sus valores seguimos adelante, hoy concretando un logro más en Jujuy”.


“Una vez más agradecemos al público que confió en nosotros desde el primer día, gracias a los proveedores y amigos, a nuestros empleados y obreros artífices de una labor en equipo, y a todos los que pusieron su esfuerzo para lograr este objetivo común” valoró Carlos.  

Tras palabras alusivas del Gerente General de la empresa, el Lic. Fernando Villanueva; el Gerente de la Unidad Constructora, el Ing. Marcelo Villanueva; del Gerente General de Valerza (empresa del Grupo Villanueva), Diego Zuliani y el presidente de Villanueva e Hijos, el Ing. Carlos Villanueva, la mañana se coronó con el descubrimiento del mural realizado por el artista Ariel Cortez, en el frente del edificio.

Torre Murguía se alza vistosamente en una arteria céntrica de San Salvador de Jujuy, elegida estratégicamente por su ubicación y, curiosamente, por su nombre San Francisco de Argañaraz (N°161). Es un edificio de nueve pisos, planta baja, con un total de 43 departamentos, 24 cocheras y un local comercial, lugar en donde se ubicará la nueva oficina de la Fintech Valerza, perteneciente al Grupo Villanueva.

Otro componente atrayente de este lugar es su magnífica azotea con un pulmón verde y pérgolas para el esparcimiento y relax de sus nuevos propietarios. Este espacio, además, alberga el lado sustentable del proyecto ligado a las energías renovables, ya que aquí se instaló un importante número de paneles solares, que conforman un sistema solar a medida de precalentamiento de agua sanitaria, producidos en los talleres de Briomodo, también marca del Grupo Villanueva.

El broche de oro se lo lleva el perfil artístico e histórico de Torre Murguía. Cada piso cuenta con un cuadro del artista plástico Ariel Cortez, que representa diez acontecimientos históricos importantes de Jujuy. Estas piezas están acompañadas de un descriptivo histórico del investigador del CONICET e historiador, el Lic. Diego Citterio. Así es como este proyecto logra fusionar la arquitectura moderna, la historia y el arte jujeño e invita a recorrerlo piso por piso.  

En septiembre, la empresa familiar cumplirá 15 años desde su conformación como hoy la conocemos, con una trayectoria de por medio que data desde hace 40 años atrás. Sin dudas llegará a un aniversario más con logros cumplidos, como con Torre Murguía, edificio de altura N°14, ya construido, y tres proyectos más en plena ejecución, dos en la capital y uno en la ciudad de perico.   


“La empresa Villanueva e Hijos tiene un plantel de más de 50 empleados y cada uno desde su lugar aportan para qué proyecto a proyecto nuestro saber hacer mejor; hoy Torre Murguía marca un antes y un después, sube los estándares en cuanto a niveles de terminación, detalles y de concepto de edificios en altura; Torre Murguía no es un edificio más es un edificio ícono”; finalizó la Lic. Luciana Fermi Gte. de Marketing y Comunicación de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.