La importancia de una identidad de marca: no solo hay que ser, sino parecer

(Por Victoria Mallagray de Pisa Papel Diseñadora Gráfica) Una empresa o producto que quiere ser exitoso cuenta con una clara identidad de marca. Es la forma de mostrarnos ante el mundo y transmitir quiénes somos, nuestros valores y hacia dónde queremos ir.

Image description
Image description

La identidad visual es la articulación de varios elementos, conceptuales y gráficos, que utilizamos para mostrarnos en el mercado y en la comunidad que nos rodea. Algunos de estos elementos pueden ser: el nombre, logo, la tipografía y el color; de esta interacción de elementos es que vamos creando una imagen en la mente de nuestros clientes potenciales, insertándola en el cotidiano del contexto del que somos parte.   

Podríamos decir entonces que para su efectiva implementación es necesario tener claros cinco elementos.                                                                                                                 

Principalmente, saber qué queremos mostrar de nosotros mismos, qué valores o visiones queremos transmitir: ¿qué somos?, ¿qué acciones, prácticas, qué mundo promovemos? Seguido a eso, debemos definir el logo: no hay una identidad si no tenemos una forma a la cual podamos atribuirle todo eso que somos como marca, es cómo nos reconocen nuestros clientes y cómo nos destacamos frente a los competidores. Un buen logo posee las siguientes cualidades: simplicidad, originalidad, reproductibilidad, escalabilidad, pregnancia, y relevancia.                                                                                                                                            

De igual importancia es la elección de una tipografía, puede ser tan crucial como el logo: refleja las características que queremos otorgar a nuestra empresa.                                                      

Por último, hay que mencionar a dos elementos que están siempre presentes pero nunca le damos la importancia que merecen. Uno es el color, es lo que va a cautivar y relacionar inmediatamente algo con nuestro negocio. No sólo se trata del color que elijamos: es también su composición (por ejemplo, no todos los azules son iguales, están compuestos por tonalidades, y esto hace único a cada uno), y también la manera en la que lo utilizamos. Y están los elementos de complemento como ser: texturas, gráficos, tramas, fotografía y todos los elementos que se entrelazan para darle un acabado a la imagen de nosotros mismos, lo que queremos mostrar.                           

                                                                                          

El buen equilibrio entre estos es lo que va hacer que se nos recuerde. Tener una relación coherente en todo lo que ofrecemos y en todas las plataformas que utilicemos para mostrarnos.                                                                                                                                      

Un campo efervescente actual para el uso de la identidad visual en la actualidad son las redes sociales. y en ellas son destacables los usos de identidad de las grandes empresas como: Coca-Cola o Adidas, históricas e instaladas mundialmente incluso antes del desarrollo de las redes sociales digitales, pero también, más cerca de nosotros, la de Macro. Estas marcas tienen un buen uso de todos sus elementos y son reconocibles con cualquiera de ellos.                     

Cada vez más empresas ven la importancia de tener un equipo de diseño ocupándose de su imagen. Es hoy, en el mundo mayormente icónico actual, una inversión que debemos empezar a pensar como ineludible.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.