La industria del NOA aguarda las nuevas políticas productivas

En plena inflación y en el "parate" de las empresas, el referente de la Unión Industrial de Jujuy, Federico Gatti, anticipó las expectativas de cara a la Conferencia Anual que reunirá a las industrias y gobernantes del país. También marcó los avances de la planta de vajilla sustentable que se emplaza en Libertador General San Martín.

 

Image description

"Estamos pasando por una de las más difíciles situaciones macroeconómicas que uno recuerde. No sólo por la situación en sí, sino por lo que viene generando: muchísima pobreza, indigencia", expresó el referente.

"Una situación que no va a ser fácil resolver en corto plazo, así que esperanzados en que las políticas que se tomen a partir del 10 de diciembre, con una nueva administración, vayan en el camino de encauzar sobre todo el tema de la inflación, que es lo que más afecta a toda la sociedad", explicó Gatti al analizar la agenda urgente del sector.

A su entender, el control inflacionario debe dar paso a resolver la emisión monetaria y el déficit fiscal, generando políticas activas en materia productiva que viabilicen la generación de mano de obra e inversión. Sobre este último aspecto, fue tajante en los tiempos que sigue la industria.

Gatti señaló además que "ya se está sintiendo una recesión que lleva 3 meses", donde viene cayendo el indicador industrial. "Obviamente, al no poder importar insumos, no hay materia prima para poder producir. Así que creo que estamos en el pico de la parte más complicada", aseveró.

"Estamos expectantes que el nuevo Presidente, a partir de diciembre y con más del 56 % de los votos que le dieron el respaldo, genere un cambio de rumbo importante y sobre todo ponga foco en eliminar las causas que generan una inflación tan alta. Básicamente, dejar de emitir y dejar que el Estado gaste más de lo que produce o de lo que le ingresa. Y a partir de ahí, generar políticas activas que permitan el desarrollo", puntualizó el dirigente de la UIJ.

Este miércoles, Gatti asistirá a Buenos Aires para reunirse con sus pares del país, en el marco de la 29° Conferencia Anual prevista desde la Unión Industrial Argentina, donde se aguarda la presencia de autoridades oficiales. "Hay muchas propuestas y las hemos presentado a todos los candidatos a presidente. Así que bueno, esperemos que el presidente (Javier Milei) el jueves esté presente", manifestó en vísperas del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)