La mina de litio Olaroz en Jujuy logra ingresos y producción récord (los ingresos superaron los US$ 592 millones)

El desempeño operativo de la mina jujeña impulsó las ganancias de la compañía australiana Allkem. Olaroz aumentó la producción en un 30% con 16.703 toneladas, mientras que los ingresos se incrementaron 102%.

Image description

Los ingresos fueron de un total de US$ 592,2 millones sobre ventas de 13.186 toneladas de carbonato de litio, incluidos US$ 12,3 millones de ingresos generados por las ventas de subproductos.

La empresa informó que lograron ingresos anuales récord del grupo de US$ 1.207,8 millones, un aumento de 1,6 veces año tras año.

Además, indicaron que la etapa 2 de Olaroz logró la primera producción húmeda a mediados de julio y la puesta en marcha continuará y aumentará durante los próximos 12 a 18 meses.

El Recurso Olaroz aumentó 27% a 20.7Mt LCE brindando un excelente potencial de expansión.

El otro proyecto de Allkem en Jujuy, Sal de Vida, recibió la aprobación de EIA del gobierno de Catamarca que permite la capacidad de producción planificada de 15ktpa. Se dictó resolución que permitió la construcción del parque solar y se otorgaron servidumbres de agua.

Se completó la instalación del revestimiento en las dos primeras series de estanques en la Etapa 1 de Sal de Vida, se están realizando los movimientos de tierra para la serie 3 y se inició la construcción de la planta de carbonatación.

“Hemos logrado resultados sobresalientes para todo el año y hemos demostrado la calidad y la rentabilidad de nuestras operaciones. Los ingresos y el EBITDAIX del año fiscal 23 alcanzaron nuevos récords y se vieron respaldados por una producción récord en Olaroz y un sólido desempeño en Mt Cattlin, que logró tasas de ejecución récord hacia el final del año”, comentó el director general y director ejecutivo de Allkem, Martín Pérez de Solay.

El ejecutivo confirmó que la construcción de Sal de Vida está en marcha y que la compañía está totalmente financiada para poder completarla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.