La minería jujeña en una cruzada contra el coronavirus

Estamos seguros que 2020 pasará a la historia como un año que revolucionó al mundo en materia de sanidad, economía y humanidad. Jujuy afronta tiempos complejos en donde los contagios y la circulación comunitaria no cesan y hoy llegaron a los espacios productivos mineros. Empresas y comunidades de la Puna afrontan un gran desafío: interrumpir los contagios y poder reiniciar la producción.

Image description

Minera Exar es el proyecto productivo de litio que mantuvo en vilo a la comunidad jujeña con una explosión de casos positivos de COVID-19 en la última semana. 


Los equipos sanitarios continúan con la realización de tests a todo el personal del proyecto Cauchari-Olaroz iniciados al momento en que se conoció el resultado positivo de los dos primeros trabajadores. Al día de hoy ya se han efectuado 503 tests que se encuentran bajo análisis en laboratorios contratados por Minera Exar. 

“Hemos recibido los resultados de 265 de dichos tests, informándose 58 casos positivos de COVID-19 desde el inicio de la situación”, expresan desde la empresa a través de la Cámara Minera de Jujuy.

“Exar ha operado en todo momento conforme los protocolos establecidos para la situación sanitaria actual, particularmente tomando tests previos al ingreso de cualquier persona no residente en la Provincia de Jujuy, además de las medidas de cuarentena y controles de acuerdo a los protocolos vigentes”. 

“En estos meses hemos realizado más de 600 tests PCR a todo el personal proveniente de localidades fuera de la provincia de Jujuy previo a ser movilizado al proyecto, todos con resultado negativo. Cabe recalcar que la gran mayoría de los trabajadores del proyecto son de la provincia de Jujuy y también realizaron un control médico antes de subir o ingresar al Proyecto”, resaltan en el comunicado desde la empresa.

Cabe destacar que los proyectos de litio que se desarrollan en la provincia cuentan con estrictos protocolos sanitarios y auditoría, tanto internas como externas, que les permiten desarrollar una de las actividades mineras más profesionalizadas en el mundo.

El comunicado empresarial también destaca que “entendiendo los desafíos que presenta la capacidad de procesamiento de los tests ya realizados, la totalidad de trabajadores del proyecto Cauchari-Olaroz siguen el protocolo de aislamiento establecido hasta que se confirme el estado de salud de cada uno de ellos. Aquellos trabajadores que han arrojado un resultado positivo están siendo movilizados a lugares especialmente acondicionados para su aislamiento y control, así como se monitorea constantemente el estado de salud de todos”. 

Y agrega que a la fecha el estado de salud de las personas que dieron positivo no reporta gravedad o requiere cuidados especiales por encima del aislamiento preventivo. Las medidas llevadas a cabo son realizadas por etapas y según los criterios y protocolos correspondientes.


Con respecto a retomar la actividad  productiva, desde la empresa aseguran que no está previsto hasta el momento, ya que hoy el esfuerzo de toda la empresa está dedicada a el control, testeo y cuidado de todos los que integran el proyecto, brindando los recursos necesarios para proteger la seguridad y la salud de todos los trabajadores, colaboradores y las comunidades cercanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.