La multinacional Royal Enfield inauguró un nuevo concesionario en Jujuy

Con el objetivo de continuar ampliando su red comercial, Royal Enfield Argentina inauguró su undécimo concesionario ubicado en la provincia de Jujuy, de la mano de su socio estratégico Royal Motors SAS, dueños de los establecimientos de la marca en Tucumán y Salta.

Image description
Image description
Image description

El nuevo local que se presenta como un “Studio Store” se encuentra ubicado en una zona estratégica sobre Av. Senador Pérez y Güemes, en la capital jujeña, y ofrece más de 130m2 para vivir la experiencia de la marca y disfrutar de las dos ruedas en las montañas norteñas.

Este nuevo y moderno local ofrece un amplio salón de ventas donde se encuentran todos los modelos de motos, un área con toda la indumentaria para los riders de Royal Enfield, repuestos y equipamiento para la moto, y un “taller boutique” para brindar un excelente servicio post-venta. En el nuevo Royal Enfield Jujuy, se podrán encontrar modelos cómo la Himalayan, Interceptor, y Continental GT, junto a todos los accesorios e indumentaria de la tradicional marca.

“Esta inauguración representa en sí la continua expansión y consolidación que lleva adelante Royal Enfield en los últimos años. A pesar de un 2021 complejo, Royal Enfield busca ampliar su red de locales comerciales, con una incesante inversión y produciendo en el país, ofreciendo a nuestros clientes todo el line up de marca”, señaló el director de la División de Rodados del Grupo SIMPA S.A., Martín Schwartz.

A finales del 2020, Royal Enfield, con más de 119 años de historia, de la mano del Grupo Simpa, comenzó la producción local de tres modelos de motocicletas de la marca en su planta industrial en la localidad de Campana, Buenos Aires. Esto representó un hecho trascendental, ya que es la primera vez en la historia moderna de una marca con tantos años de historia que produce motocicletas Royal Enfield fuera de la planta matriz en Chennai, India.

“En estos dos años tan particulares, está nueva apertura del grupo Royal Motors SAS significa incorporar nuestro tercer local en el Norte argentino, logrando así ser referente de la marca para esta zona geográfica del país. A su vez, el nuevo concesionario busca incentivar a los amantes de la marca y de las motos a recorrer sendas en donde los colores de las montañas motivan a disfrutar esa química de las maravillas naturales de Jujuy y alrededores”, señaló Nicolás Mizrahi, socio de Royal Motors SAS.

Los precios de los distintos modelos Royal Enfield oscilan entre los 4.999 y los 8.799 dólares, posicionándose como un producto de alta gama accesible en el segmento. Cuenta además con la opción de financiación exclusiva de BBVA de 12 cuotas en pesos sin interés.

 El nuevo espacio de Royal Enfield Jujuy abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 13Hs. y de 17 a 21Hs. y los sábados de 9 a 13Hs. Para más información consultar en su web: www.royalmotors.com.ar o a través de sus redes sociales: Instagram y Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.