La provincia en su mejor momento: Jujuy producirá 80.000 toneladas de litio desde fin de año

Un anuncio así solo puede salir de la boca del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. El mandatario dio a conocer esta impresionante cifra durante la inauguración de la 15° edición de la ExpoJujuy. De esta manera, Jujuy se posicionará como la primera provincia exportadora de todo el país. Un verdadero orgullo.

Image description

Durante su alocución, el gobernador jujeño aseguró que el lito es el “eje central” del crecimiento económico de la provincia. A partir de allí es que dio a conocer que  a partir de fin de año se estarán produciendo 80.000 toneladas de este mineral. "Más de 40 empresas están por empezar a explorar en nuestros salares”, destacó Gerardo Morales.

Por otra parte, subrayó que “eso nos va a permitir posicionarnos como la primera provincia exportadora de litio del país”. En el marco de la 15ta. Edición de ExpoJuy, que se inauguró en la Ciudad Cultural de Jujuy. El mandatario provincial destacó que de esto también forman parte Salta y Catamarca. Entre las tres provincias estarán “exportando US$ 10.000 millones en litio en los próximos cuatro años”.

Según los cálculos de Morales, esto significa “el triple de lo que exporta toda la Argentina en minerales”. No obstante, aseguró que la provincia dispone del 5% del litio para proyectos de agregado de valor. En ese sentido, puntualizó: “desde el año que viene podemos tener la disponibilidad de 4.000 toneladas para que se instale una fábrica importante de baterías de litio en la provincia”.

Minería

Con respecto a la minería, Gerardo Morales dijo que la provincia de Jujuy cuenta con dos emprendimientos de polimetálicos, tales comocomo Pirquitas con 800 trabajadores y Mina el Aguilar. Ésta última volvió a abrir sus puertas este año con más de 300 trabajadores. Por otra parte, hizo referencia a la gira de las 10 provincias del Norte Grande realizada por Estados Unidos. Recordemos que allí la agenda de temas se basó en el cambio climático y la energía, y en la cual el litio está considerado como "el actor central en el cambio de la matriz de energía en el mundo".

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…