La Quebrada de Humahuaca será la sede del lanzamiento de "Sello CocinAR"  

Purmamarca y Maimará serán escenario del lanzamiento de la primera etapa de implementación del programa "Sello CocinAr", previsto para el 4 de mayo próximo.

Image description

El Sello CocinAR es un programa que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y forma parte del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), cuyo diseño tiene en cuenta la totalidad del proceso gastronómico, desde la recolección o cosecha de la materia prima, la elaboración del producto devenido en un plato típico de la región y su presentación en la mesa.

El programa contempla, además, los criterios de calidad que debe lograr un establecimiento gastronómico y pueda aplicar en su labor cotidiana, orientando sus esfuerzos hacia la formación del personal y la satisfacción de las necesidades de los comensales.  

                                                                                                                       

Con idéntico énfasis, la propuesta promueve la integración de la gastronomía identitaria de cada lugar en la actividad turística, con el objetivo puesto en lograr consolidar la oferta del turismo gastronómico de los destinos.                                                                    

El programa cuenta con cuatro etapas, que son sensibilización, asistencia técnica, seguimiento personalizado y evaluación, desarrollándose de manera virtual y presencial durante los meses de mayo y junio.                                                                       

Cabe destacar, que los establecimientos gastronómicos que logren una implementación exitosa recibirán el Distintivo del "Sello CocinAR – Cocina Argentina", que tiene una validez de 2 años, y recibirán prioridad en la difusión y promoción de los establecimientos gastronómicos distinguidos en todo el país en la comunicación oficial del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en la promoción nacional e internacional.                                               

A través de las coordinaciones de Gastronomía Turística y de Calidad y Capacitación, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy invitó a los interesados en participar a inscribirse en jujuygastronomico@gmail.com o al (388) 4138870. Cupos limitados, para poder participar tienen que contar con la habilitación municipal del local, contar con una propuesta gastronómica identitaria, y formar parte de la oferta turística local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.