La Quebrada de Humahuaca será la sede del lanzamiento de "Sello CocinAR"  

Purmamarca y Maimará serán escenario del lanzamiento de la primera etapa de implementación del programa "Sello CocinAr", previsto para el 4 de mayo próximo.

Image description

El Sello CocinAR es un programa que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y forma parte del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), cuyo diseño tiene en cuenta la totalidad del proceso gastronómico, desde la recolección o cosecha de la materia prima, la elaboración del producto devenido en un plato típico de la región y su presentación en la mesa.

El programa contempla, además, los criterios de calidad que debe lograr un establecimiento gastronómico y pueda aplicar en su labor cotidiana, orientando sus esfuerzos hacia la formación del personal y la satisfacción de las necesidades de los comensales.  

                                                                                                                       

Con idéntico énfasis, la propuesta promueve la integración de la gastronomía identitaria de cada lugar en la actividad turística, con el objetivo puesto en lograr consolidar la oferta del turismo gastronómico de los destinos.                                                                    

El programa cuenta con cuatro etapas, que son sensibilización, asistencia técnica, seguimiento personalizado y evaluación, desarrollándose de manera virtual y presencial durante los meses de mayo y junio.                                                                       

Cabe destacar, que los establecimientos gastronómicos que logren una implementación exitosa recibirán el Distintivo del "Sello CocinAR – Cocina Argentina", que tiene una validez de 2 años, y recibirán prioridad en la difusión y promoción de los establecimientos gastronómicos distinguidos en todo el país en la comunicación oficial del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en la promoción nacional e internacional.                                               

A través de las coordinaciones de Gastronomía Turística y de Calidad y Capacitación, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy invitó a los interesados en participar a inscribirse en jujuygastronomico@gmail.com o al (388) 4138870. Cupos limitados, para poder participar tienen que contar con la habilitación municipal del local, contar con una propuesta gastronómica identitaria, y formar parte de la oferta turística local.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.