La Rioja y Tucumán son las más beneficiadas en el reparto discrecional de recursos nacionales (Jujuy, Salta y Corrientes en los últimos lugares) 

En el primer semestre de 2022, el Norte Grande consolidado recibió envíos no automáticos por $ 87.378 millones (24,7% del total repartido a las 24 jurisdicciones), creciendo un 69,3% en moneda corriente respecto a igual período del año anterior.

Image description

Cuando se analiza el monto global distribuido por provincias, las grandes beneficiadas fueron La Rioja ($ 17.145 millones), Chaco ($ 15.447 millones) y Tucumán ($ 9.191 millones). En el fondo de la tabla, Jujuy es la provincia que menos recursos captó en el período ($ 2.813 millones).

Los montos corresponden al total distribuido en concepto de envíos no automáticos corrientes y de capital. Entre los principales conceptos dentro de estos, se encuentran los recursos para las administraciones centrales y otros organismos provinciales (ATN, convenios de asistencia financiera y otros), recursos para municipios, para los institutos de seguridad social provinciales y para instituciones educativas provinciales, entre otros.

Más allá del volumen de pesos corrientes finales, al momento de analizar su evolución contra el año anterior se ve cuales fueron más beneficiadas. En este marco,  Tucumán experimenta la mayor suba interanual (+31,3% real), mientras que La Rioja y Santiago del Estero completan el podio (+20,1% y +16,0%, respectivamente, todo en términos reales). 

Catamarca (+11,8%), Misiones (+11,6%), Corrientes (+10,9%) y Formosa (+0,6%) también muestran subas reales dentro de la región. Sin embargo, la realidad de las seis provincias restantes es opuesta: Chaco, Salta y Jujuy exhiben caídas reales (-14,9%, -19,7% y -25%, respectivamente).

Por ende, hay dos conclusiones a primera vista: La Rioja y Tucumán han sido las provincias más beneficiadas en este primer semestre dentro del Norte Grande, tanto en volumen de pesos recibidos como en su evolución año/año; al mismo tiempo, Jujuy fue la menos favorecida, también en ambos niveles. 

Los envíos corrientes fueron los que tuvieron mejores desempeños en el Norte Grande: en este punto, solo tres provincias de la región exhiben caídas reales (Catamarca, Chaco y Santiago del Estero, en todos los casos por debajo del 15% real), pero otras han tenido un fuerte incremento, como La Rioja (+89,4%); en lo referido a los envíos de capital, hay provincias con fuerte descensos (Jujuy y Salta con caídas superiores al 50%), pero otras con grandes subas (Santiago del Estero y Tucumán con incrementos por encima del 50% real).

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.