La UE convocó a un espacio de diálogo sobre la importancia de los bosques y Jujuy dijo presente

El ciclo "encUEntros", promueve la reflexión y la acción sobre el cuidado de los bosques en un contexto de cambio climático.

Image description

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático María Inés Zigarán, la Secretaria de Ordenamiento Ambiental del Territorio Susana Amador y el Presidente de Cauchari Willy Hertz, participaron en representación de la provincia de Jujuy de una nueva instancia del ciclo "encUEntros", desarrollado por la Delegación Argentina de la UE para promover la reflexión y la acción sobre el cuidado de los bosques en un contexto de cambio climático.

La presentación estuvo a cargo del delegado de la cooperación europea Luca Pierantoni y los aportes fueron desarrollados en un formato de charlas TED por el Ministro de Cambio Climático de la Provincia de Misiones, Patricio Lombardi y el cónsul de Austria en Salta, Klaus Boswald.

Nuestra provincia comparte con la UE la importancia que reviste la protección de los bosques nativos, que contribuyen a la protección del suelo, absorben las emisiones de CO2 y protegen la biodiversidad como hábitat de numerosas especies, pero además ofrecen posibilidades de desarrollo local en el marco de procesos de economías sustentables.

Las provincias de Jujuy y Misiones son dos de los estados subnacionales que han garantizado la efectiva implementación de las disposiciones de la Ley Nº 26.331 de presupuestos mínimos de bosques nativos y comparten la misma visión en políticas vinculadas a bosques y cambio climático. La Ministra Zigarán destacó la calidad de los aportes de los oradores y celebró que la UE -en línea con su política ambiental que ha sido actualizada con el Pacto Verde- promueva espacios de encuentro, pero fundamentalmente esfuerzos de cooperación con diversos proyectos que abordan cuestiones ambientales. Del encuentro participaron también el Secretario pro tempore de Zicosur, Mariano Fernández, el representante alterno de PNUD en Argentina, Valentin González, el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Argentina, Caio Rocha, autoridades diplomáticas, representantes de diversas embajadas europeas, de organizaciones de la sociedad civil que apoya la UE, entre otras ProNorte con su Presidenta, Liliana Paniagua, la Directora de Alcott en Argentina, Paula Brufman, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.