La UE convocó a un espacio de diálogo sobre la importancia de los bosques y Jujuy dijo presente

El ciclo "encUEntros", promueve la reflexión y la acción sobre el cuidado de los bosques en un contexto de cambio climático.

Image description

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático María Inés Zigarán, la Secretaria de Ordenamiento Ambiental del Territorio Susana Amador y el Presidente de Cauchari Willy Hertz, participaron en representación de la provincia de Jujuy de una nueva instancia del ciclo "encUEntros", desarrollado por la Delegación Argentina de la UE para promover la reflexión y la acción sobre el cuidado de los bosques en un contexto de cambio climático.

La presentación estuvo a cargo del delegado de la cooperación europea Luca Pierantoni y los aportes fueron desarrollados en un formato de charlas TED por el Ministro de Cambio Climático de la Provincia de Misiones, Patricio Lombardi y el cónsul de Austria en Salta, Klaus Boswald.

Nuestra provincia comparte con la UE la importancia que reviste la protección de los bosques nativos, que contribuyen a la protección del suelo, absorben las emisiones de CO2 y protegen la biodiversidad como hábitat de numerosas especies, pero además ofrecen posibilidades de desarrollo local en el marco de procesos de economías sustentables.

Las provincias de Jujuy y Misiones son dos de los estados subnacionales que han garantizado la efectiva implementación de las disposiciones de la Ley Nº 26.331 de presupuestos mínimos de bosques nativos y comparten la misma visión en políticas vinculadas a bosques y cambio climático. La Ministra Zigarán destacó la calidad de los aportes de los oradores y celebró que la UE -en línea con su política ambiental que ha sido actualizada con el Pacto Verde- promueva espacios de encuentro, pero fundamentalmente esfuerzos de cooperación con diversos proyectos que abordan cuestiones ambientales. Del encuentro participaron también el Secretario pro tempore de Zicosur, Mariano Fernández, el representante alterno de PNUD en Argentina, Valentin González, el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Argentina, Caio Rocha, autoridades diplomáticas, representantes de diversas embajadas europeas, de organizaciones de la sociedad civil que apoya la UE, entre otras ProNorte con su Presidenta, Liliana Paniagua, la Directora de Alcott en Argentina, Paula Brufman, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.