La Unión Europea financiará proyectos jujeños por 1.700.000 euros

Tres proyectos de Jujuy fueron seleccionados en la convocatoria EuropeAid 2020, para recibir financiamiento. Estos están relacionados con la protección del medio ambiente, las comunidades indígenas y la igualdad de género.  

Image description

En este contexto, el Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales recibió a la Embajadora de la Unión Europea en la Argentina, Aude Maio Coliche y al Jefe Consejero en Cooperación de dicha organización diplomática, Luca Pierantoni, con quienes abordó temas vinculados a diferentes iniciativas y programas que se están desarrollando en nuestra provincia con financiamiento del organismo internacional.


La diplomática Aude Maio Coliche señaló que "desde la Unión Europea se está promoviendo el desarrollo sostenible con la idea de proteger a su vez el planeta. El trabajo que hacemos con la provincia de Jujuy va en ese sentido, es decir, la protección del medio ambiente, las comunidades indígenas y la igualdad de género, para no dejar a nadie en el camino del desarrollo."

Con el Gobernador, dijo, "hemos repasado todo lo que venimos haciendo en este periodo y toda la iniciativa del Banco Europeo de Inversión en materia del tratamiento de desechos sólidos (GIRSU); la lucha de violencia contra las mujeres mediante la iniciativa Spotlight para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas con una fuerte inversión en la provincia, y muy innovadores proyectos que se financian desde la UE a la sociedad civil jujeña en materia de desarrollo sostenible con protección del medio ambiente generando producción y medios para vivir a las comunidades".


Los ganadores de los proyectos de Jujuy, seleccionados entre más de 300 propuestas en la última convocatoria EuropeAid 2020 son Fundación PRO NORTE, Liliana Paniagua, Mauricio Moresco y Pablo Frere; y Fundación PRO YUNGAS, Sebastián Malizia, director ejecutivo. Esto significa y se traduce en una inversión de un millón setecientos mil euros (€ 1.700.000) para la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.