Lanzan créditos para productores tabacaleros (las inscripciones ya están abiertas)

Los créditos están destinados a fortalecer a los productores para que puedan lograr una cosecha óptima.

Image description

En el marco de las acciones impulsadas para potenciar las actividades productivas de la provincia, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los créditos de la etapa de cosecha.

Así lo confirmaron desde la Secretaría de Desarrollo Productivo, quienes destacaron que cuentan con diversas líneas para lograr un aporte de recursos que contribuya a que los pequeños y medianos productores, puedan lograr una cosecha óptima.

Remarcaron que la apertura de las inscripciones se realiza en esta fecha, para que los tabacaleros puedan llegar en condiciones a la apertura de los acopios en el próximo mes de enero.

En ese sentido, señalaron que los productores que hayan plantado hasta quince hectáreas (15 ha), deberán presentar las solicitudes en el Consejo de la Microempresa, cito en San Martín esquina Senador Pérez de la Ciudad de San Salvador de Jujuy.

En tanto que los productores medianos que hayan plantado entre quince y cincuenta hectáreas (15 a 50 ha), deberán pre inscribirse en la página web del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción http://www.produccion.jujuy.gob.ar

El período de recepción de solicitudes para ambos programas finaliza el día jueves 30 de noviembre, por lo que se recomienda a los productores realizar también la inscripción en el Registro de Productores en División Tabaco, para evitar inconvenientes posteriores en la asistencia.

Para mayor información los interesados pueden comunicarse al 3884-447097 o 426-3476, vía correo electrónico: sdptabaco@gmail.com o dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Productivo, localizada en Ascasubi 290, 1er Piso, Bajo La Viña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.