Ledesma en el ranking Influence 100, de Horse, de empresas y CEOs más influyentes de Argentina

La empresa agroindustrial jujeña, líder en la producción de azúcar y papel, Ledesma, se posiciona en el Influence 100, el primer ranking del mercado basado en big data e inteligencia artificial de la consultora Horse. Toyota, Galicia, PAE, VW, Grupo Techint, HSBC, Accenture, Quilmes, Ford y KPMG lideran la lista, entre otras importantes empresas y empresarios de Argentina.

Image description
Image description
Image description

Horse, la consultora estratégica basada en Big Data, presentó la 3ra Edición 2022 de Influence 100, el primer ranking del mercado con las empresas y CEOs más influyentes del país, medidos por su performance real, a partir de estudios de opinión y del procesamiento de datos de múltiples fuentes. Dicho informe evidencia una reconfiguración del mapa de influencia durante todo 2021, con cifras que hablan por sí solas: 22 nuevas empresas y 44 nuevos CEOs dentro de los 100 más influyentes, y una nueva reducción del 5% en la brecha de género. Asimismo, refleja transformaciones impulsadas por la pandemia en torno la importancia y el desafío de los líderes en generar impactos positivos, más allá del negocio, a nivel social, ambiental y económico

El universo de análisis del ranking Influence 100, consideró 3.650.822 artículos periodísticos, 2.407 ponencias en eventos, 1.565 sponsoreos y auspicios, 2.230 roles institucionales de ejecutivos, 2.603 contenidos patrocinados, 105 eventos, 60 cámaras y asociaciones y +1.000 perfiles de ejecutivos en Twitter y LinkedIn.

En lo que respecta al ranking de empresas más influyentes, el top 10 está ocupado por las empresas Toyota, Galicia, PAE, VW, Grupo Techint, HSBC, Accenture, Quilmes, Ford y KPMG. Mientras que en el de CEOs, se posicionan entre l@s primer@s  Sergio Kaufman, de Accenture; Cecilia Giordano, de Mercer; Paula Altavilla de Schneider Electric; Mariano Bosch de Adecoagro; Marcelo Figueiras de Laboratorios Richmond; Daniel Herrero de Toyota; Thomas Owsianski de VW; Luis Guastini de Manpower Group; Claudia Boeri de SAP y Martín Ticinese de Quilmes.

Ledesma se ubica, en este informe, en el puesto 40° como empresa de influencia nacional. Mientras que su CEO, Javier Goñi, se sitúa en el 37° lugar. Un profesional de la Ingeniería Industrial, con una destacada trayectoria, que asumió el puesto de Gerente General en 2017 y lo desempeña en el presente. Por otro lado, en la categoría Sectorial, donde están representados sectores como aeropuertos, agro y químicas, alimentos, bancos, automotriz, fintech, consultoría, laboratorios, logísticas, entre otros, la empresa jujeña ocupa el 2do lugar como multisectorial.

Un índice a destacar del informe de Horse, es el referido a la brecha de género (gender gap), donde las mujeres son cada vez más. En este sentido, el análisis demuestra que la grieta se redujo en un 5% entre 2021 y 2022, con un 24% más de mujeres y con 21 de ellas entre los 100 líderes más influyentes a nivel nacional.

En cuanto al sector más influyente en esta última edición, las empresas tecnológicas se mantienen como las más notorias en cuanto incidencia sobre sus audiencias estratégicas. En este estrato, las empresas Globant, Mercado Libre, Microsoft, SAP, IBM, Salesforce, AWS Uber, Google, Motorola, Mobility, Oracle y Etermax fueron las más destacadas.

Accedé al estudio completo (versión gratuita) de Horse acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.