Ledesma presentó su Reporte Integrado: Desarrollo sostenible y productividad

El informe abarca el ejercicio económico de Ledesma desde el 1 de junio de 2020 al 31 de mayo de 2021. La empresa jujeña es una de las primeras en Argentina en integrar toda la información financiera y no financiera de la organización en un solo documento.

Image description
Image description

El CEO de Ledesma, Javier Goñi, presentó  el Reporte Integrado 2021, con la participación de directivos de la empresa, funcionarios de la provincia de Jujuy, inversores y proveedores.  

El Reporte Integrado conforma una solo documento que contiene la Memoria y Balance de la compañía con el Informe de Sostenibilidad. Ledesma es la primera empresa agroindustrial en Argentina en adoptar este modelo. Que se lleva adelante en el mundo. Su Reporte Integrado utiliza los Estándares de Global Reporting Initiative (GRI) que informa su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.


En su disertación, Javier Goñi trazó la visión a largo plazo de la compañía y comentó los últimos proyectos de la empresa. Destacó que durante su último ejercicio, Ledesma trabajó sobre tres pilares: la transformación digital, la transformación cultural y la innovación. Como ejemplo de ello, mencionó el desarrollo de un modelo predictivo que a través de inteligencia artificial permitirá mejorar la gestión en las 40.000 hectáreas de caña de azúcar, simulando escenarios con diferentes variables biológicas y climatológicas y aportando información certera para la toma de decisiones.

Goñi anunció además que la compañía tiene como meta una reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al 2030 cercana al 25%, tomando como punto de partida la base de 2015. También mencionó la colaboración en la construcción del nuevo Hospital Orías en Libertador General San Martín, con la donación de 3 hectáreas de tierras para ese fin, y anunció la creación del Parque Industrial Ledesma, que generará más industrias y más empleo en la zona de influencia de la compañía en Jujuy.

En la presentación del Reporte también intervinieron destacadas especialistas en educación, Clara Zavalía y María del Carmen Amat, de la Fundación Logos, y en cambio climático, Virginia Vilariño, quien es consultora ambiental del CEADS y miembro del grupo de expertos en Mitigación del Cambio Climático del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC). Las expertas conversaron con el director de Asuntos Institucionales de Ledesma, Eduardo Nougués, y el director de Innovación, Medio Ambiente y Energía de Ledesma, Humberto Solá. En la primera parte del evento, el administrador general de Ledesma en Jujuy, Federico Gatti, hizo una síntesis de los principales números del reporte.

El Reporte Integrado de Ledesma puede recorrer en detalle en el micrositio Ledesma Dialoga www.ledesmadialoga.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.