Ledesma suma a la educación en Jujuy: readapta su programa Escuela-Empresa

Con la llegada de la pandemia, la compañía reformuló su programa de contención para los estudiantes jujeños de los últimos años de las escuelas técnicas, facilitando espacios de modo seguro, elementos de bioseguridad y nuevas alternativas de capacitación.

Image description

Dos de los objetivos estratégicos de Ledesma en su política de Responsabilidad Social Empresaria son Mejorar la calidad educativa y Estimular el empleo y la empleabilidad en su zona de impacto directo, en la provincia de Jujuy. Trabajamos de forma articulada con instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, y acompañamos a las escuelas en sus planes de mejora, facilitamos la realización de las prácticas laborales e impulsamos acciones que buscan contribuir a la empleabilidad y emprendedurismo de los jóvenes.


Desde 2014 el Programa Escuela-Empresa de Ledesma, con permite a jóvenes de escuelas técnicas y agrotécnicas de la región desarrollar sus prácticas profesionalizantes en campo, talleres y laboratorios de la compañía, y además, desarrolla proyectos productivos de pequeña escala como en 2019 un “Sombráculo Educativo”, para el manejo de un vivero de plantines forestales.

Este año, la compañía preparó videos educativos y comenzó a recibir presencialmente a los estudiantes de acuerdo a los protocolos previstos por el Ministerio de Educación y la empresa. Recientemente, alumnos de 6to año de la Escuela Agro técnica N°4 “Nelly Arrieta” pudieron observar y conocer sobre el proceso de riesgo mecanizado, gracias a las explicaciones de Héctor Bernal y Gonzalo Rueda, colaboradores del Departamento Cañaverales Ledesma de la Gerencia de Campo.


A través del Programa Escuela Empresa, Ledesma contribuye con la calidad educativa  mediante la realización de prácticas supervisadas en las que intervienen profesionales de la empresa. Y más de 100 colaboradores de la compañía participan activamente.

Las instituciones educativas que participan son: Escuela Técnica Herminio Arrieta, Escuela Agro técnica N° 2 (Piquete), Escuela Agro técnica N° 4   (LGSM), Escuela Agro técnica N° 5 (Fraile Pintado), Escuela Agro técnica N° 11 (Vinalito) y Escuela Agro técnica N° 13 (Valle Grande).

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.