Libro de IVA digital y actualización para empleadores: las propuestas del CPCEJ para esta semana 

“Libro de IVA Digital RG 4597/2019”, en una jornada, y “Actualización para empleadores”, de dos jornadas, son las propuestas del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ) para la segunda semana de octubre.

Image description

El primer curso será este jueves 10, y propone actualizar conocimientos respectos del Libro de IVA Digital, RG 4597/2019. Exponen los contadores René Quiroga y Agustín Andrés en un encuentro desde las 16.15 a las 18.15hs. en el Salón Auditorio del CPCEJ, Santibañez 1218 de San Salvador de Jujuy.

La segunda propuesta, para los días 11 y 12 de octubre de 17 a 21 y de 08.30 a 12.30, respectivamente, es un curso -dentro del marco del SFAP- sobre “Actualización para Empleadores 2019”, cuyo docente, el Dr. Raúl Magnorsky, plantea analizar y debatir con los asistentes las últimas novedades en materia laboral y de la seguridad social que deben conocerse, entre ellas: las sancionadas en agosto 2019, que la AFIP está intimando el trámite del Libro Digital de la RG 3781 /2015, y repasar el régimen de extinción y la problemática de las empresas en crisis.

El temario incluye: novedades de agosto 2019: decreto 561/2019 (beneficio previsional); Ganancias RG 4546/2019 (Incremento del MNI y Deducción Especial) y repaso del proceso retentivo; repaso Régimen de Extinción; Motivos de Extinción; Conceptos Indemnizatorios – PREAVISO – IND POR ANTIGÜEDAD, determinación – Ejemplos; normas que establecen Agravamientos Indemnizatorios; Ley 24013 – Castigo al empleo no registrado – Contrato en Marcha; Ley 25323 – Contrato extinguido; Ley 25345 – otros incumplimientos del empleador; otros Agravamientos – Trabajadores en Situación Especial; la tutela de la Maternidad y del Matrimonio; la tutela Sindical; trámites Especiales de la Ley Nacional de Empleo; Reestructuración Productiva Cap V Ley 24.013; Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresas Cap. VI Ley 24.013; Suspensiones; Efectos; Prioridades; Formalidades; Liquidación de Haberes; Impuesto a las Ganancias; Reforma Tributaria Ley 27430 – Gravabilidad de los importes que excedan el régimen indemnizatorio para gerentes, directores u otros empleados que con funciones decisorias; RG 1035/2001 – Ejemplo, acrecentamiento, pago en cuotas; Libro de Sueldos Digital; Normativa vigente a nivel nacional y provincial; el problema de la información que genera dudas; novedades salariales; Comercio CCT 130/75-Res ST 753/2019; Construcción CCT 76/75 -Res ST 577/2019 y CCT 660/2013 Res 1329/19; Entidades Civiles y Deportivas CCT 736 – Acuerdo No homologado 2019 escalonado abril, agosto y octubre 2019; y Casos Particulares- Res CNTCP 3 /2019.

El curso del Dr. Magnorky tiene un costo de: para matriculados, $ 400; para matriculados al día, $ 300; para matriculados del Interior, $ 200; y para jóvenes profesionales y estudiantes, $200. Sin cargo para docentes universitarios, debiendo acreditar mediante constancia su condición docente.En caso de ser estudiantes deben ser de cursos avanzados de las carreras de profesionales en Ciencias Económicas (4º y 5º año) y traer la constancia de alumno regular en la que conste qué año cursa.

Será también en el Salón Auditorio del CPCEJ.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.