Lisandro Álvaro Musri y Octavio Balut (los jóvenes jujeños destacados en el Premio Joven Empresario)

Lisandro Álvaro Musri y Octavio Balut, dos jóvenes empresarios jujeños, fueron destacados por su empresa Kilowatt Materiales Eléctricos, en la 5ta edición del Premio Joven Empresario, organizado por la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ).

Image description

Kilowatt es una empresa joven dedicada a la comercialización de materiales eléctricos y de iluminación, creada por Lisandro Álvaro Musri y Octavio Balut en marzo del año 2020, en San Salvador de Jujuy.  A pesar de haber tenido que afrontar desde el día de su inauguración la pandemia del Covid-19, Kilowatt logró sortear las dificultades pudiendo crecer, consolidarse y expandirse.

En sus comienzos empleaban a tres personas; con el correr del tiempo fueron ampliando su personal y al día de la fecha cuentan con más de 14 trabajadores y dos sucursales ubicadas en Calle Dorrego 71 y Av. Alte Brown 108, ambas en la capital de Jujuy.

Kilowatt trabaja continuamente para brindar a sus clientes una experiencia de compra integral, ofreciendo agilidad en los procesos, asesoramiento técnico y productos de excelente calidad. Asimismo, están comprometidos en fortalecer continuamente las alianzas comerciales, con todos los agentes de su cadena de valor, proyectando ser la empresa líder en el rubro.

Lisandro Álvaro Musri y Octavio Balut son un ejemplo de la juventud emprendedora. Con esfuerzo, dedicación y pasión, lograron construir un negocio exitoso que genera empleo y oportunidades para otros jóvenes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.