Lithium Americas Corp informó resultados financieros y operativos del 3er trimestre de 2022

La empresa canadiense, a cargo del proyecto de litio Cuacharí – Olaroz en Jujuy, publicó los resultados financieros y operativos del tercer trimestre, finalizado el 30 de septiembre de 2022.

Image description

La compañía informó que la construcción del proyecto minero en la puna, avanza hacia la producción con áreas clave de la planta de procesamiento que comenzarán a funcionar a fines del tercer trimestre de 2022.  Asimismo, como anunciaron en julio de 2022, la construcción de una parte del proceso de purificación diseñado para lograr la calidad de la batería se aplazó hasta la primera mitad de 2023.

La compañía espera proporcionar una actualización y orientación sobre el cronograma de aumento de la producción a finales de 2022.

En cuanto al esquema financiero, Lithium Americas Corp, comunicó que debido principalmente al bajo tipo de cambio oficial argentino y la alta inflación local, las estimaciones de costos de capital al tipo de cambio oficial se han revisado a $ 852 millones (sobre una base del 100 %), un 15 % más que los $ 741 millones anteriores; sin embargo, con el tipo de cambio basado en el mercado sustancialmente más favorable disponible y el plan de producción simplificado, la compañía espera que no haya cambios sustanciales en sus requisitos de financiamiento total para la Etapa 1.

Al 30 de septiembre de 2022, los gastos representaron el 85 % del presupuesto con una parte sustancial diferida hasta 2023, para completar el proceso de purificación. Por otro lado la Compañía tenía $63 millones (participación del 49 %) en costos de capital que permanecían al tipo de cambio oficial argentino, lo que requería un financiamiento estimado de $31 millones con base en el último tipo de cambio basado en el mercado.

La planificación de desarrollo para la expansión de la Etapa 2 de al menos 20,000 toneladas por año de carbonato de litio equivalente continúa progresando para alinearse con la finalización de la Etapa 1. En este sentido, informaron que, en el segundo trimestre de 2022, las siete comunidades locales cercanas al proyecto aprobaron la expansión propuesta.

Podes leer el informe completo acá

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.