Lithium Americas- EXAR acorta tiempos con más del 90% de la construcción de Cauchari Olaroz

La canadiense Lithium Americas (LAC) informó los resultados financieros y operativos del segundo trimestre y destacó que, con la construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz completada en más de un 90%, se ha cambiado el enfoque para priorizar la producción por sobre la finalización de todos los circuitos de purificación.

Image description

Como resultado, una parte del proceso de purificación diseñado para lograr la calidad de la batería se está aplazando hasta principios de 2023. “La construcción sigue avanzando hacia la producción y las áreas clave de la planta de procesamiento se preparan para comenzar en breve con la puesta en marcha”, precisó la compañía. Al momento, también se ha completado y puesto en marcha la línea eléctrica de 33 kv, el gasoducto y los sistemas de agua. La disponibilidad de trabajadores en sitio, en tanto, asciende a más de 1.650 personas quienes alcanzaron el hito de 6.000.000 de horas-persona en total sin lesiones con tiempo perdido.

A nivel financiero, al 30 de junio LAC erogó el 88%, US$ 653 millones, del presupuesto estimado en US$ 741 millones. “La compañía continúa monitoreando el entorno de alta inflación en Argentina, pero no espera ningún impacto en los requisitos de financiamiento para que el proyecto alcance la producción”, añadieron respecto a la actualidad económica que atraviesa el país.

Mientras tanto, en Pastos Grandes, proyecto de litio salteño adquirido a Millennial Lithium en enero pasado, LAC aprobó un plan de desarrollo y un presupuesto de aproximadamente US$ 30 millones para avanzar hacia una decisión de construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.