Lithium Energy comienza la perforación en el pozo 7 de Solaroz

Lithium Energy inició la perforación en SOZDD007, siendo el primer pozo de perforación para probar las salmueras conductivas en el bloque norte de concesiones en el proyecto de salmuera de litio Olaroz, en Argentina.

Image description

Lithium Energy ha delineado recientemente una estimación inicial de recursos minerales inferidos (MRE) de JORC de 3,3 millones de toneladas de equivalente de carbonato de litio (LCE) de las partes orientales del "Bloque central" (Chico I, V y VI, Payo 2 Sur y Silvia Irene) y la concesión del sur de Mario Angel (364ha) que suman 4.777 hectáreas del área total de ~12.000 hectáreas de las concesiones de Solaroz.

El sondaje  en el pozo SOZDD007, en la concesión Payo 1, es el primero para probar el "Bloque Norte" (Payo 1 y Payo 2 Norte, totalizando ~2,731 hectáreas) de las concesiones de Solaroz, fuera del área cubierta por el reciente MRE.

SOZDD007 es un pozo de perforación de salida del área de recursos que abarca el recurso mineral LCE inicial de 3,3Mt en Solaroz, para probar salmueras conductoras identificadas por geofísica en esta área del Bloque Norte relativamente grande, previamente no perforada.

Con base en la interpretación de estudios geofísicos realizados anteriormente, Lithium Energy propone perforar a una profundidad objetivo de ~500 metros debajo de la superficie para probar el alcance de la mineralización de litio.

La perforación en SOZDD006 (en la concesión Chico VI) está en curso y los resultados del ensayo recibidos hasta la fecha confirman una intersección total de 164 metros de salmueras ricas en litio (en los acuíferos superior e inferior) con concentraciones de hasta 448 mg/l de litio a la fecha (con perforación pendiente), incluyendo lo siguiente:

Intersección significativa de 131 metros de salmueras conductoras encontradas en el acuífero superior, desde una profundidad de 134 a 265 metros, en salmueras que albergan unidades de arenisca no consolidada y gravas finas: los ensayos arrojaron concentraciones de litio de hasta 354 mg/l.

La transición de los acuíferos superiores a los inferiores se evidencia por una capa de arcilla (equivalente de halita lateral) de 22 metros encontrada desde una profundidad de ~265 a 287 metros.

El acuífero inferior (Unidad de Arena Profunda) comienza a una profundidad de ~287 metros, en salmuera que alberga unidades de arenisca y algunos conglomerados no consolidados, intersectando 33 metros de salmueras ricas en litio desde ~287 a 320 metros (hasta la profundidad del último obturador). muestra tomada hasta la fecha) - los ensayos (hasta la fecha) han arrojado concentraciones de litio de hasta 448 mg/l.

Las salmueras conductivas generalmente aumentan en conductividad y densidad en profundidad, a medida que avanza la perforación en curso en la Unidad de Arena Profunda, con una profundidad de pozo actual de 440 metros.

Se están realizando progresivamente muestreos de mineralización de litio en las salmueras conductoras Se espera que la profundidad del agujero objetivo hasta el sótano sea de ~580 metros

Lithium Energy señala que, si bien SOZDD006 se encuentra dentro del área del Bloque Central cubierta por el reciente MRE LCE de 3,3 Mt, los datos de ensayo de SOZDD006 no estaban disponibles en el momento del MRE.

Los resultados del ensayo de SOZDD006 recibidos hasta la fecha son ampliamente consistentes con las estimaciones interpoladas realizadas en el MRE en relación con la vecindad de SOZDD006.

La perforación en SOZDD004 (en la concesión Chico I) se completó a una profundidad de 787,5 metros. Mientras que la perforación en SOZDD005 (en la concesión Chico VI) se completó a una profundidad de ~690 metros.

El registro geofísico se completó tanto en SOZDD004 como en SOZDD005, donde se realizaron mediciones de porosidad total, rendimiento específico, conductividad, resistividad y gamma espectral. los resultados del registro están pendientes de revisión/análisis.

Los resultados finales del ensayo y del registro geofísico para SOZDD004 y SOZDD005 se publicarán a su debido tiempo al finalizar la revisión/análisis de Lithium Energy.

Estimación de recursos minerales
Lithium Energy ha delineado una estimación inicial de recursos minerales inferidos (MRE) de JORC de 3,3 Mt de LCE.

Dentro del recurso LCE de 3,3Mt, hay un núcleo de alta ley de 1,34Mt de LCE con una concentración promedio de 405 mg/l de litio (a una ley de corte de litio de 350 mg/l).

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)