Lithium Energy llega a nuevas intersecciones de salmueras productivas del proyecto Solaroz en Jujuy

Lithium Energy aterrizó en dos nuevas intersecciones de más de 107 metros cada una de salmueras "altamente conductivas" mientras continúa la perforación con núcleo de diamante en su proyecto insignia de salmuera de litio Solaroz en Jujuy, Argentina. Ambas intersecciones se encontraron en profundidad, una a partir de 186 m de fondo de pozo y otra con salida desde la marca de 176 m.

Image description

Los resultados provienen del segundo y tercer pozo de perforación de Lithium Energy de su campaña actual. En el segundo pozo, la compañía  expuso que las salmueras están alojadas en arenas no consolidadas, debajo de las cuales están alojadas en lutitas fracturadas.

La primera intersección de 107 m provino del acuífero superior, y la sonda ahora ingresa al acuífero inferior objetivo. Fue en esta zona donde Lithium Energy encontró otra intersección de 57m desde 500m que permanece abierta mientras continúa la perforación.

Los resultados de la última fase de perforación siguen a un importante descubrimiento realizado con el primer sondaje de la campaña. Una intersección acumulada de hasta 235 m de mineralización de salmuera de litio que arroja concentraciones de litio de hasta 555 miligramos por litro encabezó los resultados del pozo inicial.

Al respecto el presidente ejecutivo de energía de litio, William Johnson, comentó que “Lithium Energy se siente muy alentado por haber encontrado más salmueras conductoras en el segundo y tercer pozo perforado por la Compañía, luego del importante descubrimiento de litio ya realizado en su primer pozo de perforación en Solaroz”.

“Los espesores de las intersecciones encontradas, junto con la distancia entre estos dos pozos actuales y el primer descubrimiento de litio realizado por la Compañía en su primer pozo de perforación en la concesión de Mario Angel, brindan una confianza cada vez mayor de que hay presencia extensa de salmueras conductoras en Solaroz”, ahondó.

Los resultados de los ensayos de litio en el segundo y tercer pozo están actualmente pendientes y el explorador está esperando la finalización de su programa de perforación inicial de 10 pozos, luego de lo cual planea pasar al establecimiento de un recurso de litio JORC inaugural en Solaroz, un evento que sin duda será muy esperado por el mercado.

El proyecto insignia de Lithium Energy tiene un total de 12.000ha y está directamente en el epicentro del “triángulo de litio” de renombre mundial de América del Sur que cruza hacia Bolivia y Chile. El proyecto se encuentra en el noroeste de Argentina, en la cuenca del Salar de Olaroz, que cuenta con las grandes empresas de litio Allkem y Lithium Americas como vecinos.

La salmuera rica en litio se considera una fuente más barata y más respetuosa con el medio ambiente del codiciado metal de batería que los depósitos de roca dura e implica traer una solución de salmuera a la superficie antes de extraer el litio en lugar de la minería de roca dura tradicional.

La salmuera subterránea se bombea a la superficie y luego a estanques de evaporación donde el sol concentra la salmuera y disipa el agua.

Como resultado de sus enormes recursos de salmuera de litio, Argentina se ha convertido en el tercer mayor productor de litio del mundo después de Australia y Chile.

Con algunas intersecciones realmente buenas ahora disponibles, Lithium Energy sin duda estará ansioso por recuperar los resultados de su ensayo con el fin de determinar si de alguna manera replicarán el tenor de los números iniciales en el proyecto.

 

Fuente: The West Australian

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.