Llega la primera Expo Rural 2023 en la ciudad de Perico (jujuy, el norte de la producción)

Con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, la secretaría de Producción e Industria de Perico, organiza la Primera Expo Rural 2023 bajo el slogan “Jujuy, el norte de la producción” con el objetivo de fortalecer y poner en valor el potencial del sector productivo de la provincia.

Image description

La muestra que congregará en su primera edición, a todos los actores del sector productivo de la provincia, se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de octubre próximos en las instalaciones del Complejo del Sindicato de Obreros del Tabaco (SOT) en calle Súsques esquina Villafañe (frente terminal de Ómnibus) de ciudad Perico.

El secretario de Producción e Industria de Perico, Martin Miguel Llanos, acompañado por el director provincial de Desarrollo Agrícola y Forestal, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, el Ing. Federico Manero, y el secretario general del SOT, Jorge Pérez, recorrieron recientemente las amplias instalaciones del predio donde se emplaza la muestra para avanzar en los detalles de infraestructura que demanda su organización.

“En línea con la fuerte apuesta del gobierno al sector productivo, desde la Secretaría hemos decidido organizar esta muestra, para fortalecer y promocionar el potencial de nuestra producción, y poner en valor las políticas de promoción, inversión e infraestructura que se llevan adelante para generar más producción y empleo en la provincia”, señaló Llanos.

También adelantó que “el escenario refleja la fuerza del campo jujeño, sus últimos avances y desarrollos productivos en materia agropecuaria, agroindustrial, industrial, artesanal, cultural, comercial y de servicios”. 

En este sentido dijo “La muestra congregará a los principales protagonistas del sector productivo, en una edición que promete ser excepcional. Después de varios años toda la cadena del sector volverá a reunirse en Perico, el corazón productivo de la provincia”, finalizó el titular de la cartera productiva de la zona agroindustrial más importante de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.