Llega una nueva edición de la Experiencia Endeavor NOA, bajo el lema “Emprender con Valores”

La Experiencia Endeavor es el evento más grande del ecosistema emprendedor del país en donde emprendedores y referentes del ecosistema se reúnen para fomentar la cultura emprendedora. El talento argentino y de la región se reúne una vez más para inspirar, mentorear y brindar herramientas a los emprendedores.

Image description

El próximo 26 de agosto tendrá lugar la segunda edición del año en el NOA, en el Teatro Juan Carlos Saravia en la Ciudad de Salta. A partir de las 9 :00 horas, bajo el lema: Emprender con Valores. “En estos momentos de incertidumbre es cuando surgen grandes oportunidades. Estar presente en la EXPERIENCIA ENDEAVOR te ayudará a conectarte con otros emprendedores, potenciarte, inspirarte y capacitarte”, sostiene la Directora de Operaciones de Endeavor NOA, Denise Toll Stordeur

A través de charlas, workshops y sesiones de mentoreo quienes participen de la experiencia van a poder presenciar de primera mano historias inspiradoras, herramientas y todo el know how necesario para aprender sobre el mundo emprendedor. Así mismo, es una excelente situación para poner en práctica el networking y ampliar la red de contactos, generando vínculo con los inversionistas del sector, líderes locales para seguir multiplicando las oportunidades. 

¿Quiénes son los speakers?

  • Esteban Wolf, Co-Fundador y CEO de Chocorísimo y Emprendedor Endeavor. 
  • Gastón Remy, Co-Fundador de Vista Oil & Gas. 
  • Mariano Mayer, Co-Fundador y General Partner de Newtopia VC. 
  • Borja Martel Seward, Co-Foundador y CBO de Lemon Cash.
  • Martín Castelli, Presidente en Blue Star Group y Emprendedor Endeavor. 
  • Kevin Benavides, Motociclista y Campeón Rally Dakar 2021.
  • Diego Manfio, Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería SIMA. 
  • Franco Mignacco, Miembro del Directorio de Lithium Americas Corp. y Presidente de Minera Exar. 
  • Pamela ScheurerCo-fundadora & CTO, Nubimetrics
  • Ariana Onega, Manager de Producto de e-commerce, Ualá | Fundadora, Empretienda
  • Gustavo Nieponice, Managing Director & Senior Partner de BCG

Además, se podrá participar de los Mentors (sesiones de mentoría) a cargo de la red de expertos de Endeavor que estará a disposición para conversar y dar consejos a los asistentes para que puedan potenciar sus proyectos. 

Por otro lado, referentes de las empresas más exitosas del mercado como Mercado Libre, Nubimetrics y Ualá, darán workshops en los que enseñarán cuál es la manera más eficiente para vender online, o cómo utilizar los datos para potenciar las ventas, entre otros temas. 

La Experiencia Endeavor llega también al Metaverso

Por primera vez, el evento podrá vivirse en el mundo virtual. Los que ingresen tendrán la posibilidad de vivir la experiencia desde otra perspectiva y podrán conocer la nueva plataforma de herramientas hecha para y por emprendedores, Endeavor HUB. También estará disponible la agenda, habrá un espacio virtual de networking y un área de gaming para los que quieran entretenimiento. 

Se podrá acceder a través de un código QR que estará disponible al dorso de las credenciales y en diferentes columnas y pantallas del predio. 

A su vez, también se compartirá el código con quienes sigan las actividades del evento en vivo por streaming desde el canal de YouTube de Endeavor Argentina.

Para más información sobre los expositores, ver la agenda del evento y/o inscribirse https://www.endeavor.org.ar/ 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.