Llega una nueva edición de la Experiencia Endeavor NOA, bajo el lema “Emprender con Valores”

La Experiencia Endeavor es el evento más grande del ecosistema emprendedor del país en donde emprendedores y referentes del ecosistema se reúnen para fomentar la cultura emprendedora. El talento argentino y de la región se reúne una vez más para inspirar, mentorear y brindar herramientas a los emprendedores.

Image description

El próximo 26 de agosto tendrá lugar la segunda edición del año en el NOA, en el Teatro Juan Carlos Saravia en la Ciudad de Salta. A partir de las 9 :00 horas, bajo el lema: Emprender con Valores. “En estos momentos de incertidumbre es cuando surgen grandes oportunidades. Estar presente en la EXPERIENCIA ENDEAVOR te ayudará a conectarte con otros emprendedores, potenciarte, inspirarte y capacitarte”, sostiene la Directora de Operaciones de Endeavor NOA, Denise Toll Stordeur

A través de charlas, workshops y sesiones de mentoreo quienes participen de la experiencia van a poder presenciar de primera mano historias inspiradoras, herramientas y todo el know how necesario para aprender sobre el mundo emprendedor. Así mismo, es una excelente situación para poner en práctica el networking y ampliar la red de contactos, generando vínculo con los inversionistas del sector, líderes locales para seguir multiplicando las oportunidades. 

¿Quiénes son los speakers?

  • Esteban Wolf, Co-Fundador y CEO de Chocorísimo y Emprendedor Endeavor. 
  • Gastón Remy, Co-Fundador de Vista Oil & Gas. 
  • Mariano Mayer, Co-Fundador y General Partner de Newtopia VC. 
  • Borja Martel Seward, Co-Foundador y CBO de Lemon Cash.
  • Martín Castelli, Presidente en Blue Star Group y Emprendedor Endeavor. 
  • Kevin Benavides, Motociclista y Campeón Rally Dakar 2021.
  • Diego Manfio, Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería SIMA. 
  • Franco Mignacco, Miembro del Directorio de Lithium Americas Corp. y Presidente de Minera Exar. 
  • Pamela ScheurerCo-fundadora & CTO, Nubimetrics
  • Ariana Onega, Manager de Producto de e-commerce, Ualá | Fundadora, Empretienda
  • Gustavo Nieponice, Managing Director & Senior Partner de BCG

Además, se podrá participar de los Mentors (sesiones de mentoría) a cargo de la red de expertos de Endeavor que estará a disposición para conversar y dar consejos a los asistentes para que puedan potenciar sus proyectos. 

Por otro lado, referentes de las empresas más exitosas del mercado como Mercado Libre, Nubimetrics y Ualá, darán workshops en los que enseñarán cuál es la manera más eficiente para vender online, o cómo utilizar los datos para potenciar las ventas, entre otros temas. 

La Experiencia Endeavor llega también al Metaverso

Por primera vez, el evento podrá vivirse en el mundo virtual. Los que ingresen tendrán la posibilidad de vivir la experiencia desde otra perspectiva y podrán conocer la nueva plataforma de herramientas hecha para y por emprendedores, Endeavor HUB. También estará disponible la agenda, habrá un espacio virtual de networking y un área de gaming para los que quieran entretenimiento. 

Se podrá acceder a través de un código QR que estará disponible al dorso de las credenciales y en diferentes columnas y pantallas del predio. 

A su vez, también se compartirá el código con quienes sigan las actividades del evento en vivo por streaming desde el canal de YouTube de Endeavor Argentina.

Para más información sobre los expositores, ver la agenda del evento y/o inscribirse https://www.endeavor.org.ar/ 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.