Llega Varietales, una nueva opción en Jujuy para disfrutar los mejores vinos argentinos

Varietales –Vinos Argentinos-  se trata de una propuesta diferente sobre la avenida Almirante Brown, donde vamos a poder encontrar vinos de bodegas seleccionadas de cada rincón del país.

Image description
Image description
Image description

Con un opening para invitados y la apertura oficial del local este sábado llega Varietales. Una nueva opción para comprar vinos, cervezas y espumantes de todo el país.  Varietales –Vinos Argentinos es una apuesta porteño-jujeña que se suma a este sector de la ciudad, impulsando el desafío de la creación de un distrito del vino.

Sobre la Avenida Almirante Brown, Carolina –jujeña- y Hernán –Porteño- desafían la economía nacional, y se lanzan  al cotizado mercado de bebidas con este mega emprendimiento que propone a los jujeños, la posibilidad de encontrar diversas gamas de vinos seleccionados de bodegas de todo el país.

A contramano de lo que ocurrió con la actividad comercial en general durante las restricciones más fuertes de la pandemia, la  industria  y comercialización del vino tuvo un crecimiento. Jujuy no estuvo exenta de este fenómeno nacional y Varietales llega a cubrir una demanda que sigue creciendo.

“Queremos que varietales sea un lugar adonde te va a gustar ir a comprar vinos, por eso buscamos brindar una propuesta diferente y sumar una alternativa de compra en Jujuy”, especificó Hernán socio de Varietales.

“Nos estamos poniendo a punto, capacitándonos, investigando todo el tiempo. Hoy la demanda es muy exigente, y hay que estar preparado para eso, además de ofrecer cosas distintas”.

En cuanto a la propuesta, Hernán especificó: “a Varietales lo caracteriza la diversidad,  quienes nos elijan van a poder encontrar vinos de casi todas las zonas productoras del país, desde los clásicos mendocinos, sanjuaninos y santeños, hasta vinos de Neuquén, tierra de fuego que se suman a los vinos de altura jujeños.” Expresó Hernán mientras nutría las góndolas de madera con un malbec mendocino.

“Apostamos fuerte a este emprendimiento porque creemos que la alta demanda de bebidas en Jujuy merece una nueva opción de compra, y vivir la experiencia de recorrer el país en nuestro local”.

Con una gran variedad  de vinos de diferentes gamas, selecciones y precios, recorriendo varietales podemos encontrar espumantes nacionales e importados, cervezas y los aperitivos infaltables para todos los jujeños, el buen y amado frente en todas sus versiones.  A lo que se suman copas accesorios y regalería. Quesos, conservas y todo lo que necesitas para hacer una gran picada, Varietales -Vinos Argentinos- ya está abierto.

¡A disfrutar!

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).