Llega Varietales, una nueva opción en Jujuy para disfrutar los mejores vinos argentinos

Varietales –Vinos Argentinos-  se trata de una propuesta diferente sobre la avenida Almirante Brown, donde vamos a poder encontrar vinos de bodegas seleccionadas de cada rincón del país.

Image description
Image description
Image description

Con un opening para invitados y la apertura oficial del local este sábado llega Varietales. Una nueva opción para comprar vinos, cervezas y espumantes de todo el país.  Varietales –Vinos Argentinos es una apuesta porteño-jujeña que se suma a este sector de la ciudad, impulsando el desafío de la creación de un distrito del vino.

Sobre la Avenida Almirante Brown, Carolina –jujeña- y Hernán –Porteño- desafían la economía nacional, y se lanzan  al cotizado mercado de bebidas con este mega emprendimiento que propone a los jujeños, la posibilidad de encontrar diversas gamas de vinos seleccionados de bodegas de todo el país.

A contramano de lo que ocurrió con la actividad comercial en general durante las restricciones más fuertes de la pandemia, la  industria  y comercialización del vino tuvo un crecimiento. Jujuy no estuvo exenta de este fenómeno nacional y Varietales llega a cubrir una demanda que sigue creciendo.

“Queremos que varietales sea un lugar adonde te va a gustar ir a comprar vinos, por eso buscamos brindar una propuesta diferente y sumar una alternativa de compra en Jujuy”, especificó Hernán socio de Varietales.

“Nos estamos poniendo a punto, capacitándonos, investigando todo el tiempo. Hoy la demanda es muy exigente, y hay que estar preparado para eso, además de ofrecer cosas distintas”.

En cuanto a la propuesta, Hernán especificó: “a Varietales lo caracteriza la diversidad,  quienes nos elijan van a poder encontrar vinos de casi todas las zonas productoras del país, desde los clásicos mendocinos, sanjuaninos y santeños, hasta vinos de Neuquén, tierra de fuego que se suman a los vinos de altura jujeños.” Expresó Hernán mientras nutría las góndolas de madera con un malbec mendocino.

“Apostamos fuerte a este emprendimiento porque creemos que la alta demanda de bebidas en Jujuy merece una nueva opción de compra, y vivir la experiencia de recorrer el país en nuestro local”.

Con una gran variedad  de vinos de diferentes gamas, selecciones y precios, recorriendo varietales podemos encontrar espumantes nacionales e importados, cervezas y los aperitivos infaltables para todos los jujeños, el buen y amado frente en todas sus versiones.  A lo que se suman copas accesorios y regalería. Quesos, conservas y todo lo que necesitas para hacer una gran picada, Varietales -Vinos Argentinos- ya está abierto.

¡A disfrutar!

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.