Los hermanos Aguirre, de J.A. Fitness, lograron el Premio Joven Empresario Jujeño 2021 (ahora, por el argentino)

Juan Ignacio y Juan Antonio Aguirre resultaron ganadores del Premio Joven Empresario 2021, que otorga la UEJ mediante su Comisión de Jóvenes Empresarios. Ahora, van de representantes jujeños al premio que otorga la CAME Joven. Enteráte en la nota qué de 2020 fue tan duro como clave para ser hoy ganadores.

Image description

El premio al Joven Empresario Jujeño 2021, otorgado por la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ), fue para los hermanos Juan Antonio Aguirre y Juan Ignacio Aguirre, creadores del Centro Deportivo Juan Aguirre Fitness, J.A. Fitness, un espacio destinado a la actividad física y saludable con posibilidades para toda la familia.

¿Por qué pasó J.A. Fitness, en el trayecto de sus dueños, que hoy el campo empresarial de la provincia los distingue? Juan Ignacio y Juan Antonio brindan clases de gimnasia hace más de 15 años en diferentes lugares de la provincia. En 2018, decidieron crear su gimnasio propio en el barrio Ciudad de Nieva de la capital provincial y, tras mucho esfuerzo, lograron convertirse en una marca reconocida a nivel provincial. En 2020, en uno de los peores momentos del país y la provincia, con muchos objetivos y metas por delante, tuvieron que cerrar sus puertas. Pero decidieron apostar a más nuevamente: en agosto inauguraron su propio Centro Deportivo: J.A. Fitness, ubicado ahora en barrio Bajo La Viña y con condiciones para el mundo con pandemia y post-pandemia.

El complejo del Centro Deportivo J.A. Fitness hoy cuenta con cuatro salones de entrenamiento, tres para clases grupales y un salón de musculación, todos acondicionados para garantizar el distanciamiento social y la ventilación permanente, manteniendo la higiene y desinfección constante; una cancha de pádel; una cancha de fútbol de césped sintético; buffet saludable y espacio de esparcimiento. Además, cuenta con un área de salud integrada por profesionales de nutrición, kinesiología y trabajo social. Es un espacio destinado a la actividad física para toda la familia, brindando lo mejor en materia deportiva con profesores altamente capacitados. En la actualidad brindan trabajo a 13 personas entre profesores, administrativos y personal de limpieza. 

En ocasión del Premio Joven Empresario 2021 por la UEJ, el presidente de los Jóvenes Empresarios Alexis Viñabal expresó que “este certamen es un reconocimiento a quienes aportan al futuro de la provincia y a aquellos que, mediante sus emprendimientos, logran generar más que empleo genuino, así como un efecto positivo en la ciudad, sociedad, salud o cotidianeidad de sus clientes/usuarios. Jujuy necesita de empresas que innoven en cuanto a herramientas tecnológicas y digitales para poder potenciar sus procesos y marcar este efecto en el mercado de la provincia”. “Como Jóvenes Empresarios de Jujuy seguimos con el compromiso cada año de poder elegir a quien nos represente en el premio a nivel nacional, un evento organizado por la red de CAME Joven, que desarrolla el premio joven empresario argentino, en la que participan las 24 provincias”, sumó.

En el certamen, la Comisión de Jóvenes Empresarios de la UEJ también destacó a los empresarios: Gonzalo Lara, ingeniero civil, socio gerente en iMANTA, una empresa metalúrgica jujeña; Sebastián Escalante, Luciano Peirone y Ezequiel Bellone, fundadores de TENDRIL SRL - Antropo Wines, la primera bodega elaboradora de vinos en la capital de Jujuy; Adriana Gómez Omil y Tilda Ledesma, creadoras de Ulua Maderas de Jujuy, una marca que produce piezas de diseño de madera nativa de alta calidad; y Ulises Kober y Ramiro Martínez, creadores de Nodku, una empresa de desarrollo de software con enfoque en la innovación, donde se brinda modernas tecnología como Inteligencia Artificial, Big Data, Internet of things, y blockchain.

En ese marco, los ganadores Juan Ignacio y Juan Antonio Aguirre, ganadores del premio Joven empresario jujeño 2021, agradecieron y expresaron su orgullo por recibir este reconocimiento. “Éste es el resultado de un gran trabajo que realizamos con mi hermano y con todo el equipo que conforman la familia de J.A. Fitness que son parte fundamental de este club. Es un honor para nosotros ser representantes de la provincia en el país y estamos muy agradecidos a todo nuestro equipo y a las personas que nos apoyaron en el año de pandemia, quienes nos dieron toda la energía para seguir y superarnos”, dijo uno de los hermanos a cargo de J.A. Fitness, del que te podés enterar más aquí (https://www.facebook.com/juanaguirrefitness).

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.