“Macro te invita a pensar la minería en grande”: representantes de emprendimientos mineros, y del gobierno jujeño, se sumaron a la iniciativa de la entidad bancaria 

Como parte de su estrategia de innovación y con el propósito que “Argentina piense en Macro”, Banco Macro organizó la jornada “Macro te invita a pensar la minería en grande”, que tuvo lugar en la ciudad de Purmamarca.

Image description

El evento organizado por el Banco Macro, tuvo entre sus disertantes a los economistas Claudio Zuchovicki y Ricardo ArriazuJorge Brito, vicepresidente de la entidad financiera, el Gobernador de la provincia, Gerardo Morales, el ministro de la Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich y el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) Franco Mignacco.           

Los representantes de la entidad financiera  expresaron durante la jornada la necesidad de definir urgente un plan de inversión productiva con “un plan de desarrollo energético a 30 años, con un plan educativo que acompañe los procesos de cambios en el mundo, que se suman a la lucha contra el cambio climático”.

“Jujuy es una provincia que tiene una riqueza inmensa” expresó Jorge Brito, vicepresidente del Banco Macro, y agregó que  “nuestro país tiene la particularidad de poner muchas trabas a quienes quieren invertir en Capital Federal o en Buenos Aires, pero en el interior especialmente a Jujuy, uno se encuentra con gobernadores que nos abren las puertas y en este caso el gobernador Gerardo Morales es un abanderado de eso”. 

Brito afirmó que “hoy observamos que Jujuy es una provincia que tiene una riqueza inmensa, si se tiene en cuenta lo que los expertos creen que va a ocurrir, por ejemplo, con el tema matriz energética”.                                                                      

 “Las fuentes renovables empiezan a ser la esencia y lo que más crece en las nuevas matrices energéticas; es por eso que todos los países buscan la soberanía energética y si uno mira el futuro, en el cual el petróleo y el gas se van a agotar, tanto los vehículos como todo lo que integra la matriz energética, van a tener que ver con energía eléctrica y energía renovable, por lo que indudablemente el litio tendrá un rol preponderante y en ese sentido Jujuy, será una provincia reconocida en todo el mundo”, expresó Brito durante las jornadas en Purmamarca.                                      

 A su tiempo el gobernador jujeño puso énfasis en la importancia de pensar en las inversiones de cara al futuro, “quien no invierta en desarrollo de energía solar, litio y en movilidad eléctrica en 25 o 30 años va a quedar afuera, porque el mundo va en otra dirección y va al cambio de matriz de energía por eso crece la demanda de litio”, destacó el gobernador de Jujuy.                                                                           

Ponderó la iniciativa encarada por los mandatarios del NOA y NEA para la conformación de la Asamblea del Norte Grande, “espacio en el que salimos de la política electoral y poder poner la cabeza en la agenda de los temas reales”. En ese orden, destacó “la agenda productiva, el plan de inversiones de 35 mil millones de dólares para las 10 provincias para mejorar en conectividad, infraestructura productiva, para resolver los problemas de agua y energía, y para que pueda llegar el gas de Vaca Muerta a Jujuy a precios de Vaca Muerta y estar en las mismas condiciones de competencia”.      

Morales indicó que el foco debe estar puesto “en los problemas estructurales de la economía” porque “no solo hay que resolver la macro sino también la micro” que abarca “el tema de la productividad de cada sector y cada PyMe del país, que son las que generan empleo, progreso y riqueza”.                                                             

Remarcó la responsabilidad de la política de cara a mejorar las condiciones para el crecimiento y sostuvo que “en la medida en que se siga con este nivel de confrontación no podemos poner en marcha un plan a 30 años”.

El mandatario subrayó la importancia del cambio de la matriz energética, especialmente por los cambios en la geopolítica, la guerra entre Rusia y Ucrania y el incremento en los costos de la energía producto del conflicto bélico. En ese marcó se manifestó “sorprendido por lo que pasa con el litio a nivel mundial, con la tonelada de litio spot a 60 mil dólares”. “Hasta a Elon Musk le cae la ficha que tiene que meterse en el litio”, enfatizó.      

“Hay un cambio en el mundo, que imprime un cambio científico y tecnológico que es tremendo”, indicó Gerardo Morales, agregando que “hasta las petroleras se están re convirtiendo en empresas de energía”.  Asimismo marcó la necesidad de definir urgente “un plan de inversión productiva” con un plan de desarrollo energético a 30 años, con un plan educativo que acompañe los procesos de cambios en el mundo, que se suman a la lucha contra el cambio climático”.    

Por último, valoró la decisión del sector de “seguir invirtiendo a pesar de la situación del país”, al tiempo que destacó que las “grandes inversiones mineras fortalecen el progreso en varias regiones del país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.