María Virginia La Bruna de Nuni Smile es la ganadora del Premio Joven Empresario 2022

El premio al Joven Empresario/a Jujeño/a por el año 2022, otorgado por la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ), es para María Virginia La Bruna creadora de la empresa Nuni Smile un emprendimiento dedicado a la elaboración de ropa y calzado inclusivo/adaptable.

Image description
Image description
Image description

En Nuni Smile tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que poseen alguna capacidad diferente, adultos mayores, niños y todos aquellos que tienen alguna dificultad para calzarse. Desarrollan moda adaptable, a través de realización de un zapato lindo, cómodo, de moda, y que todos pueden usarlo: niños, adolescentes, adultos, ancianos y personas con dificultades motrices. Moda que extenderán a ropa y accesorios también.

La joven empresaria representará a la provincia en el certamen Nacional “Premio Joven Empresario Argentino” que organiza CAME Joven.

Además, en la jornada se destacó a: Ignacio Martin Vargas Corbalan de la empresa Estación De Biotecnología Eba: Es una Startup con base en Biotecnología donde brindan asesoramiento Biotecnológico, impulsan a lanzar Bioemprendimientos innovadores con alto valor agregado mediante cursos, charlas y capacitaciones. Actualmente cuentan con un laboratorio de micropropagación de especies donde estandarizan técnicas de micropropagación.

Juan Pablo Dumon, creador y propietario de la empresa gastronómica Guajira: Es una empresa que se formó hace 13 años apostando a algo nuevo en Jujuy, siempre poniéndole mucho amor y pasión en lo que hacen. Su objetivo es seguir creciendo y brindando calidad y buen servicio a sus Clientes.

Guillermo  Cau Julia, creador de la empresa Comprartir S.A.S.: Comprartir es una plataforma de comercio online nacida en Jujuy, con el objetivo de apoyar a los comerciantes locales, brindándoles un canal de ventas extra para exhibir sus productos, alcanzar más clientes y aumentar sus ventas. También la empresa cuenta con un sistema de referidos do


Dulce Solana Suarez, creadora de Ñuñuri juguetería didáctica: Es un emprendimiento familiar que acerca a las familias juguetes inspirados en pedagogías alternativas que buscan promover la autonomía y el desarrollo psicomotriz de manera amorosa para las infancias. Solo trabajan con juguetes de madera y tela  y de manos jugueteras argentinas al mismo tiempo llevan adelante su propia marca de mobiliario en plazas blandas para bebés. Ñuñuri es una juguetería distinta.

El presidente de los jóvenes empresarios de la UEJ, Alexis Viñabal, expresó que “comprometernos como Jóvenes en el ámbito empresarial parece ser cada día más complicado ante la situación del mundo. Aunque la posibilidad de generar más puestos de trabajos e innovar en nuestras empresas refleja un fuerte cambio en la sociedad y quienes hoy están siendo reconocidos en este certamen son un claro ejemplo de esto”.

“Jujuy necesita de empresas que innoven, que sean socialmente responsables y ambientalmente amigables. Y a quienes lo logran, debemos reconocerlos. Jujuy un año más tiene su representante para el premio Joven Empresario  a Nivel Nacional organizado por CAME JOVEN, donde participarán cada uno de los ganadores de las 24 provincias”, concluyó Viñabal.

La ganadora del Premio Joven Empresario/a del año, María Virginia La Bruna, dijo “es un orgullo como jujeña este reconocimiento de la Unión Empresarios de Jujuy”, y a los jóvenes expresó que “si no existe que lo hagan, es difícil emprender pero cuando ves el resultado es espectacular, muy gratificante y hay mucha gente que en ese camino de emprender, son pequeños ángeles que van apareciendo y te ayudan”.

El objetivo del premio Joven Empresario es destacar y reconocer a los jóvenes que motorizan la economía de la provincia y el país, teniendo en cuenta que en Argentina más del 55% de las empresas pertenecen a jóvenes empresarios (menores de 40 años), valorizarse e incentivarlos a seguir apostando a la actividad emprendedora.

SOBRE LA GANADORA

Historia de vida: María Virginia La Bruna contó que “mi hermano mayor, Edmundo o “Nuni”, tiene una discapacidad severa. Desde que nací, las sillas de ruedas, las operaciones, los viajes por cuestiones médicas, los fisioterapeutas, eran moneda común para mis hermanos y para mí. Si bien vivíamos una realidad distinta a la de nuestros amigos, esa realidad era nuestra normalidad. Y “Nuni” era uno más, igual a nosotros. Por ello, el término de moda adaptable, el cual es definido como “aquella ropa y zapatos diseñados para niños y adultos con problemas físicos, cognitivos o sensoriales”, me resultó difícil de comprender y me hizo repensar que la moda adaptable no puede ser algo hecho específicamente para un público reducido. Sino que es la moda la que debe adaptarse a todas las personas: ¿existe algún ser humano igual al otro? Todos somos diferentes. Y como dice Givenchy “El vestido debe seguir el cuerpo de una mujer y no es el cuerpo el que debe adaptarse al vestido”.

“En esas líneas surgió “Nuni Smile”, la moda adaptable, a través de realización de un zapato lindo, cómodo, de moda y que todos pueden usarlo, niños, adolescentes, adultos, ancianos y personas con dificultades motrices. Moda que extenderemos a ropa y accesorios también”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.