Más de 70 emprendimientos jujeños tienen su Tiendanube (la compañía va en busca de 350 RRHH en Argentina)

(Por Julieta Romanazzi) La pandemia generó un crecimiento agresivo en la plataforma, al punto de duplicar su base de clientes. Hoy existen más de 70.000 Tiendas Nubes en Latinoamérica, y 50% de ellas son de emprendimientos argentinos. En Jujuy más de 70 marcas hacen uso de esta herramienta, y en los últimos 20 días generaron más de 2.700 transacciones.

Image description
Image description

La plataforma nacida en el año 2011, y que tiene como fin ofrecer un producto digital para que marcas potencien su negocio, se vio sorprendida (pero para bien) por la pandemia. Durante 2020 Tiendanube duplicó su base de clientes, pasando de tener 30.000 en enero del mismo año a más de 70.000 al día de hoy en Latinoamérica, región donde opera la marca. 


En Argentina se localizan cerca del 50% del total de sus clientes, que se distribuyen por todo el país, pero principalmente en CABA, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, locaciones que se ubican en el top 5 -tal como se mencionaron-, teniendo en cuenta la cantidad de emprendimientos y su uso.  

En Jujuy más de 70 emprendimientos tienen su tienda en la plataforma, y los mismos llegaron a realizar más de 2.700 transacciones en los últimos 20 días, según cuentan desde Tiendanube.

Hoy en día, los emprendimientos que quieran vender a través de Tiendanube tienen la posibilidad de elegir entre diferentes planes mensuales, que van desde $ 399 hasta $ 7.999, con un costo de transacción de 0,5% a 2%. 


Más clientes = más recursos humanos

Como la lógica lo indica, todo negocio que crece requiere mayor cantidad de recursos humanos. Y esto le sucedió -debido a su abrupto crecimiento de clientes- a Tiendanube, quien pasó de tener en Argentina 150 empleados en el mes de enero de 2020 a tener cerca de 360 al día de hoy. 

Pero eso no es todo, ya que Tiendanube en el país quiere tener a fin de año un total de 700 personas trabajando para la compañía, duplicando de esta forma su equipo en el país. Aquellos que se encuentren interesados en incorporarse a la empresa deben ingresar aquí (https://www.tiendanube.com/trabaja-en-tiendanube).

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.