Más participación y desarrollo vitivinícola: las posibilidades de Jujuy en la 40° Reunión del Consejo Federal Agropecuario

Actores claves del país, avanzaron en la federalización de políticas que posibiliten el desarrollo de todas las provincias vitivinícolas. Jujuy formó parte del encuentro a través del titular del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, Exequiel Lello Ivacevich, quien celebró avances en la materia con miras a ampliar la producción en la provincia.    

Image description

En la 40° Reunión del Consejo Federal Agropecuario, se analizó la situación actual de las provincias vitivinícolas y se abordó la federalización de las líneas de financiamiento que permiten consolidar al sector. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Maipú, en el marco de la Fiesta de la Vendimia y fue convocado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez.

Exequiel Lello Ivacevich, expresó, en este contexto que “si podemos lograr participar con la realidad de cada una de las provincias incipientes y aquellas que ya están consagradas, vamos a poder generar un PROVIAR que tenga mucho impacto para el desarrollo vitivinícola”.

Lello Ivacevich destacó la mirada que tiene Jujuy en la materia vitivinícola y cómo convive con el sector turístico, puesto que gran parte de la vitivinicultura de la provincia tiene una vinculación estrecha con el turismo. La mayor parte del desarrollo del sector se lleva a cabo en la Quebrada por lo que se dan las condiciones propicias para realizar enoturismo”.

A su vez celebró la decisión política de federalizar y ampliar las políticas vitivinícolas a distintos lugares del país y no solo para aquellas provincias históricamente productoras de vino, ya que con esto se podría llegar a abastecer nuevos mercados. “Con esta ampliación podemos incrementar las producciones para llegar a mercados como el de India y establecer y sostener un vínculo comercial en el tiempo”, ponderó el ministro jujeño.

En la oportunidad se brindaron detalles, además, sobre las líneas de financiamiento para el sector vitivinícola del Programa de Apoyo a Pequeños Productores Vitivinícolas en Argentina (PROVIAR II), que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Las mismas son por un total de 40 millones de dólares y están destinadas a realizar inversiones en tres factores principales: modernización tecnológica y planes integrados de negocios vitivinícolas; estímulos a la creación y fortalecimiento del sector de servicios; y fortalecimiento de la capacidad y articulación institucional.

Finalmente, el titular de la cartera de Producción de Jujuy, se puso a disposición “para diagramar, diseñar y añadir, mediante programas provinciales, otras herramientas que puedan complementar las políticas ya aplicadas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.