¡Médicos y farmacéuticos! Capacitación nacional sobre cannabis medicinal (gratuito para profesionales de Jujuy)

Organizado por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), el IQUIMEFA de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA y del CONICET y el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Jujuy, el curso tiene el auspicio del Ministerio de Salud también de Jujuy y de la empresa también, redundancia destacada, jujeña CANNAVA S.E. Enteráte en la nota del programa y accedé a inscribirte.

Image description

En IN Jujuy seguimos con mucha atención el trayecto del cannabis medicinal en el país porque sabemos que, aún con cada vez más protagonismo en la agenda política y de salud, le corresponde un lugar en la agenda de la economía y la producción, particularmente para estas tierras. Por eso hoy te informamos sobre el Curso Nacional sobre Cannabis Medicinal, que organizan la COFA con el el Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (INQUIMEFA) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, y que, además, es auspiciado por el Ministerio de Salud de Jujuy y la empresa estatal jujeña CANNAVA S.E.


El Curso Nacional está dirigido a farmacéuticos/as y médicos/as, y tiene el objetivo de brindar conocimientos acerca del cannabis medicinal como medicamento y sus aspectos regulatorios para el uso racional de éste como opción terapéutica.

La COFA presenta la formación destacando que la coordinación científica está a cargo de la  Dra. Catalina M. van Baren, investigadora del IQUIMEFA y directora del Proyecto PUE-CONICET “Cannabis sativa L. Su evaluación y potencialidad como medicamento”. También informa que la modalidad prevista es la virtual, en un ciclo de 6 módulos sobre distintos aspectos del cannabis medicinal, con encuentros sincrónicos de 1 hora 40 minutos de disertación y espacio para la realización de preguntas por encuentro.


Los encuentros sincrónicos iniciarán el día jueves 3 de junio, y será de 14 a 15.40hs; tras eso los días jueves y el horario mencionado se mantendrá como cita de todos los módulos. Las charlas grabadas permanecerán a disposición de los/as inscriptos/as en la plataforma de la COFA para su visualización asincrónica. Se otorgarán certificados de aprobación o de asistencia al curso. Al finalizar cada seminario habrá un cuestionario de autoevaluación sobre el tema dictado que podrá responderse durante el término de la semana en curso o bien al finalizar todas las actividades. Al finalizar el curso, las personas inscriptas que hayan respondido satisfactoriamente el 70% de los cuestionarios, obtendrán un certificado de aprobación del curso; de otro modo, obtendrán un certificado de asistencia aquellos con un 70% de participación.

¿Qué temas serán abordados? El programa del Curso Nacional sobre Cannabis Medicinal propone el Seminario 1 con una disertación de van Baren, sobre el tema “La planta de cannabis ¿una opción terapéutica? El Seminario 2, previsto para el jueves 10 de junio, estará a cargo de la Dra. Florencia Martini, también investigadora del IQUIMEFA, quien disertará sobre “El sistema endocannabinoide”. El Seminario 3 será el jueves 17 de junio: “Preparados a base de cannabis”, y vuelve a estar a cargo la Dra. van Baren. El Seminario 4, del jueves 24, está denominado “Registro de productos a base de cannabinoides y derivados de la planta de cannabis. Aspectos regulatorios”, y la disertante es Norma E. Belixan, coordinadora técnica en la Secretaría Privada de la ANMAT y experta en Cannabis y sustancias relacionadas ante la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas. El Seminario 5 será el jueves 1 de julio y se titula “Modelos de producción de cannabis”; disertará el Dr. Ignacio N. Peralta, investigador del IQUIMEFA. Finalmente, el Seminario 7, que será el jueves 8 de julio, rondará en torno a “La educación como estrategia en el uso medicinal de cannabis medicinal”, y el disertante será el Dr. Marcelo Morante, coordinador del Programa Nacional de Investigación sobre los usos Medicinales de Cannabis del Ministerio de Salud de la Nación.


La inscripción es gratuita para farmacéuticos de la RedCOFA y matriculados del Consejo de Médicos de Jujuy, y hay costo para inscripción general por fuera de esas dos condiciones. Para farmacéuticos/as, la inscripción se realiza aquí, mientras que para médicos/as, la inscripción es aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.